economia

Laurentino Cortizo sancionó ley que modifica el Fondo de Desarrollo Ganadero

Panamá entregó pruebas a los Estados Unidos del cumplimiento de una serie de requisitos para la comercialización de carne en ese país.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Modifican Fondo de Desarrollo Ganadero. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó la ley que modifica el Fondo de Desarrollo Ganadero

Versión impresa

Los recursos para este fondo se generarán a partir de la contribución por el sacrificio en todos los mataderos e importación, y se destinará al desarrollo de programas de promoción del consumo de ganado bovino en el mercado nacional e internacional, la capacitación de los productores, entre otros,

La nueva ley establece el pago de dos dólares ($2.00) por cada animal de la especie bovina o bufalina nacional o importada, sacrificada en todos los mataderos de ganado bovino privados o municipales que operan dentro del territorio de la República de Panamá y un centésimo ($0.O1) por cada kilogramo de carne de bovino o bufalina deshuesada importada.

Igualmente, el pago de medio centavo de balboa por cada kilogramo de carne bovina o bufalina en canal que sea importada al territorio nacional.

Estos fondos también financiarán los programas o proyectos que ejecute la Dirección Nacional de Salud Animal, dirigidos a garantizar el alto estatus sanitario del hato nacional y la operatividad del Laboratorio de Residuos Tóxicos y la trazabilidad, e impulsar la utilización de tecnologías apropiadas para mejorar la producción, la productividad y en las prácticas de una ganadería resiliente.

Dicho fondo será administrado por la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) y por las direcciones de Salud Animal y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El Fondo de Desarrollo Ganadero contará con mecanismos de rendición de cuentas a través de auditoría y la supervisión de la Contraloría General de la República.

El proyecto de Ley 774, que modifica la Ley 16 de 2018, que crea el Fondo de Desarrollo Ganadero, fue presentado el 14 de febrero de 2022 y aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional el pasado 20 de abril y enviado al Órgano Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: ¡Atento! Lanzamiento de la plataforma de Empleo Solidario será el 11 de mayo

Unos 85 sementales de alto valor genético, pasto mejorado y un kit de inseminación artificial fueron entregados a productores herreranos con una inversión aproximada de $212.500.

Panamá entregó pruebas a los Estados Unidos del cumplimiento de una serie de requisitos para la comercialización de carne en ese país.

"Después de 25 años, se logró enviar un año de pruebas de residuos tóxicos en mataderos, las cuales dieron negativas; se acondicionaron los laboratorios y se realizan las 22 pruebas de residuos tóxicos exigidos por el país norteamericano", indicaron autoridades.

Con lo anterior, Panamá iniciará una serie de procesos administrativos con los Estados Unidos para lograr la exportación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook