Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Letras más bajas, pero más prolongadas: Así será la mayoría de los acuerdos bancarios

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Hipotecas / Moratoria / Panamá / Préstamos

Panamá

Letras más bajas, pero más prolongadas: Así será la mayoría de los acuerdos bancarios

Actualizado 2021/06/23 11:31:02
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, explica qué pasará con las personas sin ningún ingreso y con aquellas que aún siguen ganando menos.

Los clientes deben exponerle con claridad su situación  al banco. Foto: Grupo Epasa

Los clientes deben exponerle con claridad su situación al banco. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

Los meses pasan y la situación económica de cientos de familias no mejora. Además, deben enfrentar sus compromisos de préstamos hipotecarios, de auto, personales, entre otros. Ante este panorama, ¿cómo cobrarán los bancos las deudas pendientes?

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, adelantó que la mayoría de los acuerdos terminará con una extensión  adicional de cinco o diez años del tiempo fijado originalmente y con una reducción de la letra, la cual se adaptará a la realidad del cliente. Si antes la persona pagaba 500 dólares, ahora se le cobrará, por ejemplo, 250 dólares.

"¿Qué se logra con esto? La persona podrá pagar el saldo de su préstamo a lo largo de letras más bajas, pero más prolongadas. En el 85% y 90% de los casos, los clientes van a terminar con arreglos como este, disminución de letras que reflejen esa merma de ingreso", comentó Berguido a TVN Noticias.

Para llegar a este acuerdo, la entidad bancaria evaluará  la merma de ingreso que hay en la fuente de pago del hogar.

No obstante, Berguido reconoció que estas letras más bajas se traducen en  pagos más constantes en el futuro.

"Esa solución que se dé generará mucha más frecuencia de pago hacia el futuro. Pero es la única forma de rebajar la letra mensual para que el cliente pueda pagarlo", expuso.

¿Qué pasa en las familias en las que nadie tiene trabajo?

En estos casos, Berguido dijo que no se descarta que se les extienda el período de gracia, el cual podría incluso ir más allá del 31 de diciembre.

Agregó que no hay plazos establecidos para que a la persona se le exija el pago, porque a ningún banco le interesa "apachurrar al cliente". Según el ejecutivo, a los bancos no les conviene llenarse de garantías con las que no puede hacer gran cosa en este momento.

VEA TAMBIÉN:  Comercio electrónico generó en el 2020 ventas por $296 millones en Panamá

"Gana el cliente que conserva su garantía y gana el banco porque conserva una relación con un cliente bien valorado, que sabemos que no es mala paga", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto a las tarjetas de crédito, si el cliente no desea conservarlas, el banco puede convetir su deuda en un préstamo personal.

Un llamado a quienes siguen afectados en su capacidad de pago : conversa con tu banco y acuerda una solución.
#LaBancaLaHacemosTodos #ABPanama pic.twitter.com/vTc4B3Zc22— Asociación Bancaria de Panamá (@ABPanama) June 22, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".