economia

Letras más bajas, pero más prolongadas: Así será la mayoría de los acuerdos bancarios

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, explica qué pasará con las personas sin ningún ingreso y con aquellas que aún siguen ganando menos.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los clientes deben exponerle con claridad su situación al banco. Foto: Grupo Epasa

Los meses pasan y la situación económica de cientos de familias no mejora. Además, deben enfrentar sus compromisos de préstamos hipotecarios, de auto, personales, entre otros. Ante este panorama, ¿cómo cobrarán los bancos las deudas pendientes?

Versión impresa

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, adelantó que la mayoría de los acuerdos terminará con una extensión  adicional de cinco o diez años del tiempo fijado originalmente y con una reducción de la letra, la cual se adaptará a la realidad del cliente. Si antes la persona pagaba 500 dólares, ahora se le cobrará, por ejemplo, 250 dólares.

"¿Qué se logra con esto? La persona podrá pagar el saldo de su préstamo a lo largo de letras más bajas, pero más prolongadas. En el 85% y 90% de los casos, los clientes van a terminar con arreglos como este, disminución de letras que reflejen esa merma de ingreso", comentó Berguido a TVN Noticias.

Para llegar a este acuerdo, la entidad bancaria evaluará  la merma de ingreso que hay en la fuente de pago del hogar.

No obstante, Berguido reconoció que estas letras más bajas se traducen en  pagos más constantes en el futuro.

"Esa solución que se dé generará mucha más frecuencia de pago hacia el futuro. Pero es la única forma de rebajar la letra mensual para que el cliente pueda pagarlo", expuso.

¿Qué pasa en las familias en las que nadie tiene trabajo?

En estos casos, Berguido dijo que no se descarta que se les extienda el período de gracia, el cual podría incluso ir más allá del 31 de diciembre.

Agregó que no hay plazos establecidos para que a la persona se le exija el pago, porque a ningún banco le interesa "apachurrar al cliente". Según el ejecutivo, a los bancos no les conviene llenarse de garantías con las que no puede hacer gran cosa en este momento.

VEA TAMBIÉN:  Comercio electrónico generó en el 2020 ventas por $296 millones en Panamá

"Gana el cliente que conserva su garantía y gana el banco porque conserva una relación con un cliente bien valorado, que sabemos que no es mala paga", puntualizó.

Con respecto a las tarjetas de crédito, si el cliente no desea conservarlas, el banco puede convetir su deuda en un préstamo personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook