Skip to main content
Trending
Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoImpulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital
Trending
Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoImpulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ley contra la usura crediticia agita el mercado financiero

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Costa Rica

Ley contra la usura crediticia agita el mercado financiero

Publicado 2020/07/06 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Costa Rica ya estaba tipificado el delito de usura pero sin precisar a partir de qué porcentaje, por lo cual el Congreso decidió legislar al respecto, en momentos en que la pandemia del COVID-19 está causando daños al empleo, los ingresos de la gente y la economía en general.

El pago de créditos representaron el 64 % del ingreso. EFE

El pago de créditos representaron el 64 % del ingreso. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    BAC Credomatic en Costa Rica anuncia el cese de colaboradores y el cierre de once puntos de servicio

  • 2

    Banca local espera no llegar a la situación de Costa Rica

  • 3

    Banco Mundial presta a Costa Rica $300 millones para afrontar la crisis

Una ley aprobada recientemente por el Congreso de Costa Rica que busca combatir las tasas de usura en los créditos y en los microcréditos, está agitando el mercado financiero en este país e incluso un banco anunció despidos y el cierre de miles de tarjetas de crédito.

En Costa Rica ya estaba tipificado el delito de usura pero sin precisar a partir de qué porcentaje, por lo cual el Congreso decidió legislar al respecto, en momentos en que la pandemia del COVID-19 está causando daños al empleo, los ingresos de la gente y la economía en general.

La ley, que entró a regir el pasado 20 de junio, impuso una tasa de interés máxima de 39% para todos los créditos, con excepción de los microcréditos, que son los préstamos menores a 675 mil colones (unos mil 160 dólares), para los cuales el tope será del 55%.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) deberá aplicar una fórmula matemática para fijar las tasas máximas dos veces al año: en enero y en julio, indica la ley.

El pasado viernes el Banco Central publicó el tope que regirá durante este segundo semestre del año: los créditos en colones tendrán una tasa máxima de 37.69 % y en dólares el 30.36 %.

Mientras que la tasa para los microcréditos en colones será de 53.18 % y en dólares del 42.99 %.

VEA TAMBIÉN: Apede: Tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis

'

373


trabajadores serán despedidos anunció BAC Credomatic, además del cierre de 11 puntos de servicio.

3.53%


del PIB del país representa el saldo de la deuda hasta abril de 2020.

La ley, que castiga el delito de usura con multas económicas y hasta con tres años de cárcel, también obliga a crear un índice de comparabilidad, mediante el cual cliente podrá comparar en un solo sitio la oferta de créditos y sus tasas en el mercado.

"En resumen, se trata de una ley que ofrece una serie de protecciones al consumidor, sin embargo, no elimina las obligaciones que éste tiene de ser cuidadoso en el manejo de sus finanzas personales, el debido estudio de sus estados de cuenta, y, sobre todo, el uso responsable del endeudamiento", dijo el director general de la oficina del consumidor financiero, Danilo Montero.

En abril circulaban unas 2.9 millones de tarjetas de crédito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

El magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco junto al contralor, Anel Flores. Foto: Cortesía

Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Coclé cuenta con más de 4 mil habitaciones y un abanico de atractivos culturales y naturales. Foto. Archivo

Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".