Liberty Latin America contratará en su mayoría mano de obra panameña
Cada vacante tendrá su perfil, por lo que se abrirá el concurso a los profesionales panameños y el salario será de acorde con las requerimientos del puesto que necesitará Liberty Latin America (LLA).
Balan Nair, presidente Ejecutivo de Liberty Latin America (LLA)
El Presidente Ejecutivo de Liberty Latin America (LLA), Balan Nair, mostró interés en la mano de obra panameña principalmente por su talento y energía.
"Me gusta la energía de los trabajadores que tenemos son inteligentes. En Panamá hay mucho talento por las universidades", destacó.
Esta es una de las razones por la que LLA establecerá su nuevo Centro de Operaciones en Panamá y apostará a la mano de obra panameña.
Liberty Latin America es una compañía líder en telecomunicaciones, con operaciones en más de 20 países a lo largo de Latinoamérica y El Caribe bajo las marcas de consumo VTR, Flow, Liberty, +Móvil, BTC y Cabletica. a través de su casa matriz, Cable & Wireless Communications (CWC), subsidiaria de la misma.
VEA TAMBIÉN Recomiendan no firmar pagarés al comprar casa
Por su parte, Julio Spiegel, Presidente ejecutivo y Gerente General de Cable & Wireless Panamá destacó: “Nos encontramos ante momentos históricos para el sector de las telecomunicaciones y Panamá no escapa a ello. Estamos consolidándonos como un grupo altamente competitivo en la región, con el firme compromiso de trascender al unísono en cada una de las operaciones de Liberty Latin America.
Spiegel indicó que "la instalación en Panamá del Centro de Operaciones de LLA, permitirá a Cable & Wireless Panamá seguir fortaleciendo el perfil de convergencia que tiene el país para impactar con la última tecnología en la región”. Además le permitirá a la compañía expandir su conocimiento y experiencia, así como ofrecer oportunidades de crecimiento futuro a sus empleados.
Para este centro de operaciones se va a requerir tanto mano de obra local en su gran mayoría. Por ejemplo trabajadores en el área de finanzas, desarrollo de productos, ingenieros, personal de recurso humano, tecnología, informática, telecomunicaciones, entre otros, por lo que esperan encontrar con el talento requerido para poderle contratar de acuerdo a los diferentes perfiles que se requerirán.
Cada vacante tendrá su perfil, por lo que se abrirá el concurso a los profesionales panameños y el salario será de acorde con las requerimientos del puesto.
Se espera que a finales de este año Liberty Latin America se establezca en Panamá. Por el momento la empresa se encuentra en el proceso de buscar la ubicación de la sede, para luego evaluar los perfiles y empezar con el proceso de contratación, que es una gran oportunidad de empleo para todos los panameños.
VEA TAMBIÉN Tarifas eléctricas podrían tener incidencia en el sector industrial, productivo y comercial
Nair adelantó hoy que están buscando un lugar agradable donde las personas quieran trabajar y se sientan a gusto. El ingeniero Nair cuenta con una reconocida trayectoria profesional por más de 20 años en la industria de las telecomunicaciones internacionales.
Recientemente, ingresó como miembro del Salón de la Fama de la industria de la televisión por cable y cuenta con un impulso notable en el desarrollo e innovación de productos, redes, operaciones móviles y cadena de suministro global, que le marcan con una prestigiosa carrera en el campo de la tecnología mundial.
Las declaraciones del ejecutivo de negocios se dieron la mañana de hoy en una conferencia con la prensa local e internacional donde informó los detalles de la instalación del nuevo Centro de Operaciones de Liberty Latin America en Panamá.