economia

Línea de suministro de alimentos afectado por atraso en salvoconducto

Ante el mal uso de los salvoconductos el Minsa esta validando los mismos, situación que ha molestados a los sectores de la economía que en este momento trabajan para que el país siga adelante.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hace más de dos semanas se registra una cuarentena por lo que las empresas tiene que solicitar un salvoconducto para sus trabajadores. Archivo

Producción hay suficiente, sin embargo lo que está perjudicando a la línea de suministro de alimentos es la nueva disposición para la verificación del salvoconducto, así lo afirmó la secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michell de Maduro.

Versión impresa

De acuerdo con la empresaria, el nuevo requisito para aprobar los salvoconductos se debió haber hecho de manera automática y no manual ya que esto retrasa todo.

Ante el mal uso de los salvoconductos el Ministerio de Salud esta validando los mismos mediante un sello, situación que ha molestados a los sectores de la economía que en este momento trabajan para que el país siga adelante.

"Por la dificultades que se tuvo con los salvoconductos deshicieron la normativa pensando que iba hacer mucho más fácil anexar un paso más para la verificación de las actividades que ya tenían el documento y ha ocurrido todo lo contrario", explicó la secretaria general del SIP.

De Maduro indicó que solo se tenía que suministrar información a los salvoconductos que ya estaban vigentes y de esta manera no se detenía la cadena de suministro.

VEA TAMBIÉN: Sancionan ley sobre el uso de medios electrónicos obligatorio para trámites gubernamentales

Afirmó que están multando a los trabajadores de las empresas que se dedican al suministro de alimentos y ahora los colaboradores no quieren ir a trabajar lo que afecta el tema de abastecimiento.

"Lo que está haciendo es entorpeciendo la cadena de suministro y el producto no llega a su destino final que son los supermercados", agregó.

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner, manifestó esta semana que los salvoconductos que se han expedido hasta ahora se podrán usar solo hasta el próximo martes 21 de abril.

El Ministerio de Comercio e Industria solicitó este sábado a través de sus redes sociales a aquellas empresas que funcionan sin aviso de operación y que se encuentren dentro de las excepciones del Decreto Ejecutivo 507 que envíen sus datos para obtener su salvoconducto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook