economia

Llegada de cruceros y Riviera Pacífico afectadas por crisis

Ernesto Orillac, de la Cámara de Turismo, dijo que el turismo interno está afectado en 100%, mientras que tres cruceros optaron por no hacer home port.

Francisco Paz - Actualizado:

La terminal de cruceros de Amador todavía no está terminada, lo que ha representado un problema a la hora de negociar con las navieras. Foto: Archivo

Tres cruceros que realizarían "Home Port" en nuestro país han sido cancelados en las últimas semanas y la Riviera Pacífico también ha sido impactada en cuanto al turismo interno, debido al clima de inestabilidad que vive Panamá con protestas y cierres de calles en todo el país.

Versión impresa

Ernesto Orillac, expresidente y asesor de la Cámara Nacional de Turismo (Cantur) informó que adicional a las protestas, ya se tenía problemas con el atraso en la construcción del puerto de cruceros de Amador, lo que incidió que se perdieran estos tres cruceros que iban a venir a Panamá, no solamente a que sus pasajeros conocieran el país, sino que también recogerían nuevos pasajeros.

"Estamos perdiendo el home port que nos costó conseguir y que representó en el primer trimestre del año un incremento en la ocupación hotelera de casi cinco puntos", lamentó Orillac.

Hay que recordar que la temporada de cruceros va de octubre a abril, por lo que actualmente nos encontramos en la misma y la situación del país ha provocado que muchas reservas para diciembre hayan sido canceladas y se analice cancelar las previstas para enero, febrero y marzo del próximo año. 

El representante del sector turístico advirtió que está en juego el regreso de navieras como Norwegian y Royal Caribbean a hacer home port en Panamá.

"Como llegar a un puerto donde no hay un orden constitucional y no existen las condiciones para que esos visitantes se puedan bajar", razonó.

En cuanto a la Riviera Pacífica, que se extiende desde Chame hasta Antón, las pérdidas del turismo interno que tiene su fuerte en noviembre para las fiestas patrias fue de 90%.

Orillac planteó que por suerte se tiene el aeropuerto Scarlett Martínez, en Río Hato, donde han estado llegando algunos vuelos que son parte de la ocupación de los hoteles de playa ubicados en la zona.

Sin embargo, también podría limitarse el turismo internacional en el área costera, porque hay visitantes que han cancelado, ya que no saben si es seguro llegar al puerto, por la imagen internacional que está proyectando el país a Canada, Estados Unidos y otros países del continente.

Los principales vuelos que recibe el aeropuerto de Río Hato son de Canadá, pero los hoteles de playa también reciben turistas de Estados Unidos, el Caribe y países de Suramérica.

El asesor de Cantur detalló que el turismo no es una industria de un solo hotel o un solo edificio, sino que toca todas las fibras de una cadena de valor inmensa directa e indirectamente.

"Se planteó que una alternativa a la minería podría ser el turismo, pero lo que estábamos construyendo con las manos lo estamos destruyendo con los pies", declaró el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook