Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del promedio

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Cuenca hidrográfica / lluvias

Lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del promedio

Actualizado 2020/08/06 16:00:09
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Estos resultados se dan luego de un mes de junio durante el cual las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá estuvieron un 20% por encima del promedio.

La temporada lluviosa del 2020 inició a mediados del mes de mayo y, en términos generales, las precipitaciones han estado por debajo del promedio. Foto/Cortesía del Canal de Panamá

La temporada lluviosa del 2020 inició a mediados del mes de mayo y, en términos generales, las precipitaciones han estado por debajo del promedio. Foto/Cortesía del Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

  • 2

    Canal de Panamá perdió más de 290 tránsitos a mayo por el COVID-19

  • 3

    Lluvias en la cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del nivel histórico

Las lluvias, durante el mes de julio, volvieron a estar por debajo de lo esperado en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP). El monitoreo de los especialistas canaleros indica que llovió un 13.7% menos que el promedio histórico establecido para este momento del año.

Estos resultados se dan luego de un mes de junio durante el cual las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá estuvieron un 20% por encima del promedio, sin embargo, esta fue una situación excepcional en lo que va del 2020, pues en el resto de los meses del año se ha registrado déficit en la cantidad de precipitaciones esperadas.

El periodo seco en la región ha sido tal que el antecedente inmediatamente anterior, sobre una bonanza de esta magnitud en cuanto a precipitaciones, se remonta a septiembre de 2018, cuando se alcanzó un 24% más que el promedio. A partir de esa fecha, el resto de los meses, con excepción de un nivel ligeramente superior en diciembre de 2019, han sido meses de déficit en la cantidad de lluvias.

La temporada lluviosa del 2020 inició a mediados del mes de mayo y, en términos generales, las precipitaciones han estado por debajo del promedio, por lo que los embalses aún se encuentran en proceso de recuperación, tras un año 2019 muy seco.

Al último día de julio, el embalse Gatún, que abastece varias plantas potabilizadoras y la operación de la vía interoceánica, presentaba un nivel por debajo de la curva guía, pues alcanzó 25.78 metros, lo que lo sitúa 0.28 metros por debajo del nivel mínimo deseable para este momento del año.

Por su lado, el embalse Alhajuela, que suple de agua a la potabilizadora de Chilibre, se ha recuperado más rápidamente, al situarse en 67.65 metros, es decir, 1.51 metros por encima de la curva guía.

Según las estimaciones de los especialistas del Canal de Panamá, se espera que hasta el mes de agosto las lluvias se mantengan cercanas al promedio, luego de lo cual se pueden incrementar por posibilidades de que se desarrolle un fenómeno de La Niña.

Otros factores como la incidencia de la temporada de huracanes en el Atlántico pueden alterar las precipitaciones incrementándolas o disminuyéndolas, según la trayectoria de estos sistemas.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

Frente a estas variaciones en los patrones de lluvias, el Canal de Panamá ha anunciado que durante los próximos meses continuará con los estudios necesarios para informar sobre el desarrollo de proyectos viables que garantizarán la disponibilidad de agua en el corto, mediano y largo plazo.

Se trata de una iniciativa que busca identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos del Canal de Panamá, teniendo en cuenta sus impactos ambientales, económicos y sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se estima que estos estudios finalizarán en el 2021, luego de lo cual se avanzará en la ejecución de la cartera de proyectos propuesta a través de un proceso de licitación pública, de modo que se garantice el suministro de agua para el consumo de la población y la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".