Skip to main content
Trending
CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y YavizaPanamá cae ante Argentina en su despedida de Copa LatinaMinistra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá
Trending
CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y YavizaPanamá cae ante Argentina en su despedida de Copa LatinaMinistra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del promedio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Cuenca hidrográfica / lluvias

Lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del promedio

Actualizado 2020/08/06 16:00:09
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Estos resultados se dan luego de un mes de junio durante el cual las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá estuvieron un 20% por encima del promedio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La temporada lluviosa del 2020 inició a mediados del mes de mayo y, en términos generales, las precipitaciones han estado por debajo del promedio. Foto/Cortesía del Canal de Panamá

La temporada lluviosa del 2020 inició a mediados del mes de mayo y, en términos generales, las precipitaciones han estado por debajo del promedio. Foto/Cortesía del Canal de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

  • 2

    Canal de Panamá perdió más de 290 tránsitos a mayo por el COVID-19

  • 3

    Lluvias en la cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del nivel histórico

Las lluvias, durante el mes de julio, volvieron a estar por debajo de lo esperado en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP). El monitoreo de los especialistas canaleros indica que llovió un 13.7% menos que el promedio histórico establecido para este momento del año.

Estos resultados se dan luego de un mes de junio durante el cual las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá estuvieron un 20% por encima del promedio, sin embargo, esta fue una situación excepcional en lo que va del 2020, pues en el resto de los meses del año se ha registrado déficit en la cantidad de precipitaciones esperadas.

El periodo seco en la región ha sido tal que el antecedente inmediatamente anterior, sobre una bonanza de esta magnitud en cuanto a precipitaciones, se remonta a septiembre de 2018, cuando se alcanzó un 24% más que el promedio. A partir de esa fecha, el resto de los meses, con excepción de un nivel ligeramente superior en diciembre de 2019, han sido meses de déficit en la cantidad de lluvias.

La temporada lluviosa del 2020 inició a mediados del mes de mayo y, en términos generales, las precipitaciones han estado por debajo del promedio, por lo que los embalses aún se encuentran en proceso de recuperación, tras un año 2019 muy seco.

Al último día de julio, el embalse Gatún, que abastece varias plantas potabilizadoras y la operación de la vía interoceánica, presentaba un nivel por debajo de la curva guía, pues alcanzó 25.78 metros, lo que lo sitúa 0.28 metros por debajo del nivel mínimo deseable para este momento del año.

Por su lado, el embalse Alhajuela, que suple de agua a la potabilizadora de Chilibre, se ha recuperado más rápidamente, al situarse en 67.65 metros, es decir, 1.51 metros por encima de la curva guía.

Según las estimaciones de los especialistas del Canal de Panamá, se espera que hasta el mes de agosto las lluvias se mantengan cercanas al promedio, luego de lo cual se pueden incrementar por posibilidades de que se desarrolle un fenómeno de La Niña.

Otros factores como la incidencia de la temporada de huracanes en el Atlántico pueden alterar las precipitaciones incrementándolas o disminuyéndolas, según la trayectoria de estos sistemas.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

Frente a estas variaciones en los patrones de lluvias, el Canal de Panamá ha anunciado que durante los próximos meses continuará con los estudios necesarios para informar sobre el desarrollo de proyectos viables que garantizarán la disponibilidad de agua en el corto, mediano y largo plazo.

Se trata de una iniciativa que busca identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos del Canal de Panamá, teniendo en cuenta sus impactos ambientales, económicos y sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se estima que estos estudios finalizarán en el 2021, luego de lo cual se avanzará en la ejecución de la cartera de proyectos propuesta a través de un proceso de licitación pública, de modo que se garantice el suministro de agua para el consumo de la población y la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Guillermo Navarro, de Panamá (Izq.) disputa el balón con Juan Ignacio Marcos, de Argentina, en un partido de la Copa Latina 2025 en la Arena Roberto Durán. Foto: EFE

Panamá cae ante Argentina en su despedida de Copa Latina

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Victoria Kjaer fue recibida con entusiasmo y calidez. Foto: Aeropuerto de Tocumen

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".