Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Leche

Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

Actualizado 2020/08/06 08:32:19
  • EFE/Panamá América

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) no ha renovado los permisos de funcionamiento para más de 20 plantas productivas que desde Costa Rica mantienen comercio con Panamá, entre ellas las nuestras pertenecientes a Dos Pinos, explicó la cooperativa tica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá no es autosuficiente en producción de leche.

Panamá no es autosuficiente en producción de leche.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sequía y bajos precios golpean a los lecheros de Panamá Oeste

  • 2

    Nueva licitación para la compra de leche

  • 3

    Mida y Aprogalpa firman convenio para mejorar la genética en producción de leche

La no renovación en Panamá de unos permisos sanitarios mantiene suspendida desde hace más de un mes la importación de leche desde Costa Rica, lo que ya se siente en el mercado panameño con el desabastecimiento de productos deslactosados, dijo Dos Pinos, cooperativa costarricense afectada por la situación.

Dos Pinos es propietaria de la marca panameña Nevada y exporta a Panamá leche y jugos para abastecer a un mercado deficitario en lácteos que, en el marco de la pandemia, ha visto crecer entre un 20 % y un 30 % la demanda de leche, explicaron directos de ambas empresas en una conferencia virtual.

"Panamá produce alrededor de 300 millones de litros de leche anual, sin embargo ante un mayor consumo, este país debe importar leche y lácteos para cubrir el 33 % del consumo nacional", dijo Dos Pinos en un comunicado.

En ese contexto, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) no ha renovado los permisos de funcionamiento para más de 20 plantas productivas que desde Costa Rica mantienen comercio con Panamá, entre ellas las nuestras pertenecientes a Dos Pinos, explicó la cooperativa tica.

"El pasado 30 de junio venció la última extensión de permiso de exportación, y pese a que Dos Pinos presentó a tiempo la documentación requerida para extenderlo, sorprendió la decisión de las autoridades panameñas de no otorgar una nueva extensión sino suspender la exportación", añadió la misiva.

En Panamá, el administrador de la AUPSA, Raúl Salcedo, declaró a la prensa local que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para el proceso de renovación de los permisos sanitarios.

El gerente senior de Relaciones Institucionales de Dos Pinos, Francisco Arias, afirmó que existe "un riesgo de desabasto justo en momento en que la población requiere tener acceso a productos de primera necesidad como son los lácteos", algo que podría ocasionar una presión alcista en los precios.

El 90 % de la leche deslactosada que se consume en Panamá es provista por Dos Pinos, y este segmento "representa casi la mitad de los envíos que hacemos desde Costa Rica", precisó Arias.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

"Creemos que debe seguir privando en este proceso la actuación fundamentada en los marcos regulatorios que norman las relaciones comerciales de ambos países", agregó Arias.

El gerente general de Productos Nevada, Andrés Solís, dijo por su parte que consideran "importante que los espacios de diálogo que se han abierto entre las autoridades de ambos países se consoliden, porque son la base para poder construir los acuerdo necesarios para que se restablezca a la brevedad posible la normalidad" en el tema de la importación de leche.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De los 100 millones de litros de la producción (anual) de leche Grado A en el país, Productos Nevada procesa casi el 50 % lo que nos convierte en el mayor comprador de leche en Panamá", destacó el gerente de Nevada, una empresa que ha invertido "más de 100 millones de dólares en la estructura productiva y comercial".

Esta planta panameña tiene los permisos aprobados para exportar a Costa Rica y Nicaragua, y que aspira hacerlo también hacia países del Caribe.

"Los lácteos panameños se están exportando sin problemas" a Costa Rica, agregó Solís.

Dos Pinos tiene una cartera de más de 600 marcas y sus productos se venden en toda América Central y el Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".