Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / López Obrador: a la Cepal le 'embarga el pesimismo' económico

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Cepal / Coronavirus / COVID-19 / México

López Obrador: a la Cepal le 'embarga el pesimismo' económico

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El parón de las actividades productivas por la pandemia del nuevo coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas formales en Latinoamérica, la mayoría de ellas microempresas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de analistas privados estiman una caída del producto interno bruto de México de -7%. EFE

La mayoría de analistas privados estiman una caída del producto interno bruto de México de -7%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las remesas suben 10.42 % en México en primeros cinco meses del año

  • 2

    México está por salir de la crisis del coronavirus y necesita reactivarse

  • 3

    Presidente de México promete ventilar los fraudes del sector energético

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de "pesimista" a la Comisión Económica para América Latina (Cepal) por pronosticar la pérdida de 500 mil empresas en el país y la comparó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Estos de la Cepal, aunque son progresistas, no dejan de tener algo de influencia del FMI. Los embarga también el pesimismo", subrayó el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

El parón de las actividades productivas por la pandemia del nuevo coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas formales en Latinoamérica, la mayoría de ellas microempresas, lo que implicará la destrucción de 8.5 millones de empleos, indicó este jueves la Cepal.

Según este cálculo de la Cepal, organismo liderado por la mexicana Alicia Bárcena, el país será una de las naciones más afectadas en la región con 500 mil compañías perdidas.

Pero el presidente reiteró que ve "las cosas" con optimismo y por eso "hay motivos" para demostrar que ya se tocó "fondo" y ahora sigue la "recuperación" de la economía en el país.

En el informe del 1 de julio, por sus dos años del triunfo electoral, según recordó este viernes, mencionó que en el semestre aumentaron las ventas de tiendas de autoservicio en 8% en términos reales.

VEA TAMBIÉN: Panameños no se sienten satisfechos con su nivel de vida por la pandemia'

10.5%


en la economía de México.

Otro dato importante es que ha "ido disminuyendo" la pérdida de empleos de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque, tras superar el millón de empleos formales, junio ya muestra una recuperación con menos de 100 mil plazas perdidas.

Y el tercer dato, "muy bueno", son las remesas y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, agregó.

El pueblo mexicano es "muy luchón", remarcó el mandatario.

Por la crisis de la COVID-19, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una contracción de hasta un 10.5% de la economía mexicana este 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el mandatario mexicano, en un constante choque con organismos internacionales, sostiene que el FMI es "pesimista".

Anteriormente dijo que sus "recetas" neoliberales impulsaron la pobreza en el país.

La mayoría de analistas privados estiman una caída del producto interno bruto de cuanto menos un 7% en México, país que se encuentra en plena reactivación económica cuando suma más de 238 mil contagios y 29 mil 189 muertos.

En cuanto el desempleo, en México sigue aumentando con el pasar de los meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".