Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los clientes aún pueden negociar con su banco

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Clientes / Pandemia

Panamá

Los clientes aún pueden negociar con su banco

Actualizado 2023/01/01 17:37:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriamlasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Quedarse con la garantía de los clientes no es la intención del banco, es un "dolor de cabeza", afirma el presidente de la Asociación Bancaria.

Los bancos podrán ejecutar las garantía, pero los clientes aún tiene la opción de dar la cara a sus acreedores, explica el  presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria.

Los bancos podrán ejecutar las garantía, pero los clientes aún tiene la opción de dar la cara a sus acreedores, explica el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell recibe nuevo réves en la Corte Suprema

  • 2

    Intentó defender a una mujer, le pegan con una lonchera y muere

  • 3

    Durán le gana demanda a La Prensa; le tocarían $505 mil

Este 31 diciembre venció la cartera de créditos modificados y los bancos podrán ejecutar garantías, ¿qué opciones tienes como clientes?

Para el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, Carlos Berguido, el cliente siempre tiene la oportunidad de acercarse a su acreedor para conservar la garantía, incluso en medio de un proceso de ejecución judicial.

Quedarse con la garantía de los clientes no es la intención del banco, más bien es un "dolor de cabeza" para las entidades bancarias, explica el experto. Un préstamo que termina en una situación de ejecución es un fracaso tanto para el banco como para el cliente, indicó.

Berguido sostiene que el crédito modificado , que en la actualidad es menos del 20%, es una categoría de registro contable que se creó al calor de la enorme crisis económica y para tener un registro de los clientes afectados por la pandemia.

Esa cartera especial, que ahora desaparece y pasa a las categorías normales de créditos morosos con las reglas pertinentes, no debe representar grandes implicaciones para los clientes, aunque para los bancos representa una mayor presión que los obliga a salir a recuperar esos créditos, ya sea que los clientes paguen o que se vean obligados a iniciar procesos judiciales para ejecutar las garantías, recuperarla o venderlas para recuperar los montos que se le adeudan.

Las gestiones de cobros de los bancos van desde los correos electrónicos, teléfonos o por visitas a las viviendas, hay un sinnúmero de opciones plasmadas en los contratos.

El líder del sector bancario reconoce que nadie quiere perder su casa, su carro, su finca, aunque muchos clientes han decidido entregar el bien al banco y poner fin a la deuda y limpiar la obligación.'

2


mil 600 millones de dólares en saldo, acumula de cartera modificada, según la Superbanco.

825


millones de dólares suman la categoría de dudosa recuperación o irrecuperables.

No estamos frente a un abismo al cual no se puede evitar caer. Hay muchas maneras por las cuales los clientes pueden evitar perder el optimismo, indicó.

El experto del sector bancario citó historias donde las personas no pueden hacer frente a la obligación, y su esposo, hermano, padres, hijos o familiares asumen la deuda y a pagar en un periodo más largo.

Actualmente, el porcentaje de préstamos en la categoría de irrecuperables y dudosa recuperación no llega al 1% de la cartera total de crédito, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, Carlos Berguido, el acercamiento entre los bancos y los clientes durante este periodo, es una historia de éxito, solidaridad y un trabajo gigante de los más de 24, 525 colaboradores de los bancos, encargados de reestructurar más de un millón de préstamos en dos años, que llegaron a sumar más de $12 mil millones en cartera que en su momento, no estaban recibiendo ningún pago.

El 80% de esos préstamos ya se reestructuraron, lo que equivale a unos 80o mil a 900 mil préstamos de todo tipo, donde los clientes se han sentado con sus banqueros y se han sincerado sobre sus problemas económicos, y buscan la manera cómo los términos y condiciones pactadas originalmente, puedan cambiarse para poder cumplir.

En promedio, unos $825 millones se mantienen en la categoría de dudosa recuperación o préstamos irrecuperables, que apenas llega, a un 1.2% de la cartera total de créditos, el monto más grande se concentra en préstamos personales, hipotecario y tarjetas de créditos.

El superintendente de Bancos, Amauri Castillo, confirmó que todo ese remanente clasificado como crédito modificado desaparece y migra a la Gestión y Administración del Riesgo de crédito contemplado en el Acuerdo_4-2013.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".