Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los filipinos le temen a la Policía y a su presidente, un error administrativo lo confirma

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Filipinas / Mundo de Negocios

Los filipinos le temen a la Policía y a su presidente, un error administrativo lo confirma

Actualizado 2019/10/13 08:20:25

Ante el temor que se le tiene a Duterte y a la Policía en Filipinas, exconvictos que no estaban siendo solicitados regresan voluntariamente a prisión.

Desde que Rodrigo Duterte se convirtió en presidente de Filipinas hace tres años, ha defendido una guerra total contra las drogas que ha cobrado entre 5 mil y 20 mil vidas (no hay consenso en la cifra exacta). Foto: EFE.

Desde que Rodrigo Duterte se convirtió en presidente de Filipinas hace tres años, ha defendido una guerra total contra las drogas que ha cobrado entre 5 mil y 20 mil vidas (no hay consenso en la cifra exacta). Foto: EFE.

https://www.panamaamerica.com.pa/economia/facebook-suspende-aplicaciones-1145921Ante el temor que se le tiene a Duterte y a la Policía en Filipinas, exconvictos que no estaban siendo solicitados regresan voluntariamente a prisión.

Cuando Rodrigo Duterte amenaza a los criminales, estos prestan atención. Después de todo, desde que se convirtió en presidente de Filipinas hace tres años, ha defendido una guerra total contra las drogas que ha cobrado entre 5 mil y 20 mil vidas (no hay consenso en la cifra exacta). Así que, cuando Duterte advirtió a un grupo grande de convictos que fueron liberados de la prisión por error que, si no se entregaban nuevamente, la policía los devolvería a sus celdas vivos o muertos, 2221 personas se entregaron en tiempo y forma. Lo extraño fue que la autoridad penitenciaria declaró que solo 1914 habían sido liberados por error. Aunque quizá la discrepancia se haya dado en parte debido a otros errores cometidos por la Oficina de Correccionales, también se debió al terror que ahora la policía les inspira a los filipinos.

LEA TAMBIÉN: La promesa y los peligros del proceso de destitución en Estados Unidos

Detrás de los dos torreones que enmarcan la entrada de la Penitenciaría Nacional, al sur de Manila, moran tipos como Antonio Sánchez, un violador y asesino célebre. Sánchez creía que podía salirse con la suya porque era el alcalde de una ciudad de provincia, pero en 1993 un juez lo condenó a 40 años en prisión. La noticia que se dio a conocer este año de que Sánchez podría obtener la libertad anticipada por buen comportamiento causó un escándalo. Luego se supo que cientos de otros prisioneros ya gozaban de libertad anticipada por buen comportamiento, a pesar de que la gravedad de sus crímenes debía haber sido un obstáculo para recibir una reducción de su condena. Duterte despidió al director general de la Oficina de Correccionales, ordenó que un fiscal especial investigara la debacle e instruyó a los convictos en cuestión que se reportaran a la penitenciaría.

INTERESANTE: Facebook suspende aplicaciones

Como era de esperarse, la lista que publicó la oficina con los nombres de los prisioneros erróneamente puestos en libertad omitía algunos nombres que debían haberse incluido y, a la vez, incluía a otros convictos a los que se les había otorgado la libertad con fundamentos legítimos. Parece que, para no errar, unas 300 personas que no estaban en la lista de la oficina decidieron entregarse.

Los convictos nuevamente encarcelados se estarán preguntando qué tipo de régimen les espera ahora. El director general de la Oficina de Correccionales apenas destituido, Nicanor Faeldon, también es un exconvicto, pues participó en un motín fallido cuando estaba en el Ejército. Incluso escapó dos veces. El nuevo director general es Gerald Bantag, quien enfrenta cargos de homicidio relacionados con la muerte de diez prisioneros tras la explosión de una granada en su oficina cuando era el encargado de una cárcel municipal. La policía dice que Bantag fue negligente al permitir el ingreso de armas a la prisión. Duterte lo describe como “profesional”. Tal vez estar en prisión no vaya a ser más seguro para los convictos nerviosos que la vida de prófugos.

QUIZÁS TAMBIÉN LE INTERESE: 

¿Cómo encontrar el equilibrio en parejas donde ambos tienen una carrera?

Por qué debería dejar de intentar ser feliz en el trabajo

Despedir a un hijo, una difícil decisión

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 27 de septiembre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".