Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los precios en EEUU registraron la mayor caída desde 2008

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / EEUU

Los precios en EEUU registraron la mayor caída desde 2008

Publicado 2020/05/13 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayor caída por productos fue el precio de la gasolina, que se hundió un 20.6%, aunque los precios de otros bienes y servicios como ropa, billetes de avión y seguros también registraron bajadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los precios de los alimentos aumentaron un 1.5%, mientras que el registro solo para alimentos de consumo en casa ascendió un 2.6%. EFE

Los precios de los alimentos aumentaron un 1.5%, mientras que el registro solo para alimentos de consumo en casa ascendió un 2.6%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El consumo de petróleo caerá un 6.8% este año por la crisis

  • 2

    Advierten a la población de la amenaza del consumo y uso de productos falsificados

  • 3

    La economía de EEUU cae un 4.8 por ciento, la mayor contracción trimestral

La caída de la demanda por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 provocó un descenso del índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos del 0.8% en abril, la mayor caída mensual desde 2008, con lo que la tasa interanual se frenó al 0.3%.

En marzo, la tasa interanual del IPC se había ubicado en el 1.5%.

El indicador de evolución de la inflación divulgado por el Departamento de Trabajo constata cómo la economía estadounidense se ha detenido casi en seco.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en abril descendió el 0.4%, el descenso más abrupto desde 1957.

En el cómputo interanual, la inflación subyacente se ubicó en el 1.4% en un año, la menor tasa desde 2011.

La mayor caída por productos fue el precio de la gasolina, que se hundió un 20.6%, aunque los precios de otros bienes y servicios como ropa, billetes de avión y seguros de coches también registraron agudas bajadas.

VEA TAMBIÉN: Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

Por su parte, los precios de los alimentos aumentaron un 1.5%, mientras que el registro solo para alimentos de consumo en casa ascendió un 2.6% el pasado mes, la mayor subida desde 1974 a medida que los estadounidenses optaron por almacenar productos.

En algunos alimentos, que se han visto afectados por los cierres de plantas procesadoras de carne, el aumento de los precios ha sido notable: el cerdo subió un 6.8%; la ternera un 7.5 %, y el pollo un 6.3 %.

La caída de los precios refleja el parón en la actividad económica en Estados Unidos debido a las órdenes de confinamiento, restricción de la movilidad y cierres de negocios implementadas para contener la expansión del coronavirus.

"Las consecuencias del coronavirus tienen un gran efecto desinflacionario sobre los precios debido al enorme choque sobre la demanda, la caída en los precios del petróleo y el fuerte dólar. Un alza en la inflación es la menor de nuestros preocupaciones", dijo Kathy Bostjancic, economista en la consultora Oxford Economics, en una nota a clientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para paliar los estragos económicos, la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha lanzado todo su arsenal monetario, con inyecciones masivas de liquidez en los mercados financieros, compras masivas de deuda y ha bajado los tipos de interés prácticamente al 0%, mientras que el Congreso ha aprobado varios programas de estímulo fiscal por valor de casi 3 billones de dólares.

"No vamos a tener ninguna prisa para retirar o relajar estas medidas de estímulo monetario. Vamos a esperar hasta estar bastante seguros de que la economía está en camino de la recuperación", afirmó Jerome Powell, presidente de la Fed, a finales de abril.

Powell citó expresamente "los tremendos costes humanos y dificultades económicas que ha provocado el brote en EEUU y en todo el mundo". La gravedad del impacto del virus es una de magnitud sin precedentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee regresa a la música en la Semana Billboard Latina 2025

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".