Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los préstamos de la banca venezolana cayeron el 72.66 por ciento en el 2019

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Nicolás Maduro / Préstamos / Venezuela

Los préstamos de la banca venezolana cayeron el 72.66 por ciento en el 2019

Actualizado 2020/02/07 11:11:30
  • Efe @PanamaAmerica

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, lo que se refleja en el número de oficinas y de cajeros automáticos disponibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía venezolana se ha contraído más de un 50% en el último lustro.

La economía venezolana se ha contraído más de un 50% en el último lustro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos amenaza con sanciones a Repsol, Chevron y Rosneft por Venezuela

  • 2

    Labor frailea mantiene a flote a Venezuela en medio de la crisis económica

  • 3

    Rafael Dudamel evitó hablar de la crisis, social y política de Venezuela

La banca venezolana cerró el 2019 con una cartera crediticia de 218,55 millones de dólares, lo que representa un descenso del 72.66% en comparación con el volumen de préstamos del año anterior, según el reporte mensual publicado este viernes por la Superintendencia de Bancos (Sudeban).

El sistema financiero venezolano, conformado por 23 instituciones privadas y 6 públicas, registró 10,18 billones de bolívares en créditos al cierre de 2019, que representan unos 218,55 millones de dólares a la tasa oficial de cambio vigente para esa fecha, en comparación con los 799.43 millones de dólares que totalizó un año antes.

Cerca de la mitad de los préstamos fueron destinados a los créditos comerciales (unos 112,02 millones de dólares), en tanto que los montos dedicados para el sector agrícola sumaron 41,62 millones de dólares y para la manufactura otros 33.15 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Calificadora Fitch Ratings mantiene Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá

Efecto de la contracción de la liquidez

Durante el año pasado, analistas financieros advirtieron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas repercutió directamente sobre la banca al limitar los fondos disponibles para créditos a través del llamado "encaje legal" o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar.

Por este motivo, la intermediación financiera se ubicó en el 13.29%, es decir, por cada 100 bolívares en depósitos del público recibidos, la banca prestó 13.29 bolívares.

Esta estrategia, que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Banco Central de Venezuela (BCV) los precios crecieron en 9,585.50% en 2019, por debajo del 130,060.2% del año anterior- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

La economía venezolana se ha contraído más de un 50% en el último lustro.

VEA TAMBIÉN Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

Baja el número de oficinas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y donde además el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, lo que se refleja en el número de oficinas y de cajeros automáticos disponibles.

Según el reporte de Sudeban, los bancos venezolanos tenían 3,194 locales para diciembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3,406 agencias.

En tanto que los cajeros automáticos sumaron 4,910 unidades en 2019, un 24.8% menos que doce meses antes. En vista de la escasez del papel moneda, estos equipos son usados principalmente para hacer consultas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".