Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los subsidios en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los subsidios en Panamá

Publicado 2017/12/09 00:00:00
  • Ninotshka Tam
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los subsidios estatales son transferencias económicas que realiza el Estado para beneficiar a la población y son considerados como uno de los principales instrumentos económicos que impulsan la política de desarrollo, cuyo principal objetivo es erradicar la pobreza incrementando el capital humano, es decir, invirtiendo en lo mejor que tiene un país, sus ciudadanos.

Los subsidios que se aplican en Panamá tienen como uno de los objetivos lograr que la población goce de una reducción en los precios al pagar bienes y servicios, que luego el Gobierno compensa a las empresas para que obtengan el ingreso que tendrían si no existiera el descuento; entre ellos están los subsidios a la electricidad, el cilindro de gas de 25 libras, el transporte público colectivo (metro y metrobús), indemnización a rutas troncales, fondo solidario de vivienda y el establecimiento de intereses preferenciales para los préstamos de vivienda.

En todos esos programas, se asignan varios millones de dólares que salen del Estado (la mayor parte a través de la recaudación de impuestos) para ayudar a la población menos favorecida para que pueda elevar su nivel de vida. Aunque las cifras estadísticas son relevantes, pues su peso es importante para las finanzas públicas, en este artículo se busca llamar la atención sobre la efectividad de dichos beneficios y si realmente están mejorando la calidad de vida de la población.

En un estudio sobre transferencias monetarias condicionadas (o PMTC, que son un tipo de subsidio), el Banco Interamericano de Desarrollo indica que estos programas en América Latina se distinguieron por la falta de mecanismos de salida predefinidos, que busquen mantener una política pública permanente, pero con beneficiarios temporales. Además, se indica que por diversos factores, se amplió notablemente la cobertura de los mismos, llegando a hogares no pobres (fenómeno conocido técnicamente como "fuga de recursos"). Esto llama la atención sobre los mecanismos de selección de beneficiarios y de monitoreos empleados para medir los impactos de las políticas sociales y sobre la manera en que se logra que la población pobre mejore su calidad de vida y logre "salir" de la dependencia de los subsidios.

Existen sin duda alguna algunas resistencias a la suspensión de este tipo de ayudas económicas, pero se debe recordar que estos subsidios buscan apoyar en un momento dado a la ciudadanía, pero con el objetivo de brindar ciertas herramientas (en algunos casos) o la holgura para mejorar la situación económica (en otros) que ayuden a que la población salga de ese ciclo y pueda autosostenerse sin depender de la ayuda directa del Estado.

La definición clara de para qué,  para  quiénes,  cuánto  y  cómo se darán los subsidios se hace necesaria para implementar políticas públicas con una estructura adecuada, en las que se impulse la salida de aquellos que ya no requieren asistencia social y se busquen mecanismos para maximizar el impacto social de aquellas personas que realmente lo necesitan, con una evaluación lógica y permanente.

El enfoque de los subsidios debe cambiar, buscando no solo solucionar un problema a la población, sino apoyarles para que puedan ser más productivos y así generar los ingresos que necesitan para mejorar su calidad de vida. Estos apoyos económicos deben verse como una "inversión a largo plazo" que provean bienestar con equidad, con los que los individuos aprendan a ser independientes, comprendiendo que pueden ser productivos y competitivos aportando no solo a su familia, sino al país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".