Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Márgenes de ganancia para medicamentos preocupa a comerciantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comercio / Medicamentos / Panamá

Panamá

Márgenes de ganancia para medicamentos preocupa a comerciantes

Actualizado 2022/09/12 07:45:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Propietarios de farmacias consideran lesivo fijar márgenes de ganancia a sus negocios, a lo que el diputado Daniel Ramos dijo que se puede revisar, pero garantizando precios justos a los pacientes.

 Se incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras. Foto: Archivo

Se incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía atrapa 'in fraganti' a hombre que vendía especímenes de la Flor del Espíritu Santo

  • 2

    Realeza: ¿Cómo funciona la línea sucesoria en el trono británico?

  • 3

    'Cholo Chorrillo' se casó en prisión con una colombiana naturalizada tica

El artículo 93 del proyecto que reforma la Ley de Medicamentos, sigue siendo el principal obstáculo para una total aprobación por parte de los empresarios.

Este incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras y distribuidoras de medicamentos, de 30% a las farmacias, y 15% si la venta se realiza al Estado.

Orlando Pérez, de la asociación de propietarios de pequeñas farmacias, afirma que estamos en un país con libre mercado y lo que se debe hacer es abrir el mercado para que entren más laboratorios fabricantes y haya una mejor cadena de precios, que los abaraten al consumidor final.

"Cada farmacia tiene una eventualidad, dependiendo de sus gastos operativos, y estamos en un país libre, no debe haber regulación. Cuando en un país hay regulación de precios, no permite que las empresas internacionales quieran participar y puede llevar a que los fabricantes que están aquí quieran irse", planteó Pérez.

Al respecto, el diputado Daniel Ramos Tuñón, presidente de la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional, entiende que a ningún empresario le gusta hablar de márgenes de ganancia y que están viendo si es posible encontrar otra fórmula que asegure que se pueda tener un control y no un desenfreno en el comercio que evite que la gente termine pagando los medicamentos caros.

"Si al final, quedan establecidos márgenes, que sean los que permitan que ellos puedan funcionar, porque tampoco es un tema de estrangular a la empresa, sino que tengan la posibilidad de que sus negocios sean sostenibles", consideró el diputado del PRD.

En esta semana, deben verse los aportes y recomendaciones a todo el proyecto 841, que modifica la Ley de Medicamentos, para, finalmente, entrar a la aprobación en primer debate.

'

841


número del proyecto que modifica la Ley 1 de 2001, referente a los medicamentos y productos farmacéuticos.

30


por ciento es el marge de ganancia que establece el proyecto de ley para las farmacias establecidas en el país.

VEA TAMBIÉN Realizan el primer reemplazo de válvula aórtica percutánea en el Instituto Cardiovascular y Torácico

La discusión fue abordada en cuatro bloques, que fueron abordados por espacio de un mes en la comisión de Salud.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".