Skip to main content
Trending
Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre
Trending
Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Márgenes de ganancia para medicamentos preocupa a comerciantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comercio / Medicamentos / Panamá

Panamá

Márgenes de ganancia para medicamentos preocupa a comerciantes

Actualizado 2022/09/12 07:45:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Propietarios de farmacias consideran lesivo fijar márgenes de ganancia a sus negocios, a lo que el diputado Daniel Ramos dijo que se puede revisar, pero garantizando precios justos a los pacientes.

 Se incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras. Foto: Archivo

Se incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía atrapa 'in fraganti' a hombre que vendía especímenes de la Flor del Espíritu Santo

  • 2

    Realeza: ¿Cómo funciona la línea sucesoria en el trono británico?

  • 3

    'Cholo Chorrillo' se casó en prisión con una colombiana naturalizada tica

El artículo 93 del proyecto que reforma la Ley de Medicamentos, sigue siendo el principal obstáculo para una total aprobación por parte de los empresarios.

Este incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras y distribuidoras de medicamentos, de 30% a las farmacias, y 15% si la venta se realiza al Estado.

Orlando Pérez, de la asociación de propietarios de pequeñas farmacias, afirma que estamos en un país con libre mercado y lo que se debe hacer es abrir el mercado para que entren más laboratorios fabricantes y haya una mejor cadena de precios, que los abaraten al consumidor final.

"Cada farmacia tiene una eventualidad, dependiendo de sus gastos operativos, y estamos en un país libre, no debe haber regulación. Cuando en un país hay regulación de precios, no permite que las empresas internacionales quieran participar y puede llevar a que los fabricantes que están aquí quieran irse", planteó Pérez.

Al respecto, el diputado Daniel Ramos Tuñón, presidente de la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional, entiende que a ningún empresario le gusta hablar de márgenes de ganancia y que están viendo si es posible encontrar otra fórmula que asegure que se pueda tener un control y no un desenfreno en el comercio que evite que la gente termine pagando los medicamentos caros.

"Si al final, quedan establecidos márgenes, que sean los que permitan que ellos puedan funcionar, porque tampoco es un tema de estrangular a la empresa, sino que tengan la posibilidad de que sus negocios sean sostenibles", consideró el diputado del PRD.

En esta semana, deben verse los aportes y recomendaciones a todo el proyecto 841, que modifica la Ley de Medicamentos, para, finalmente, entrar a la aprobación en primer debate.

'

841


número del proyecto que modifica la Ley 1 de 2001, referente a los medicamentos y productos farmacéuticos.

30


por ciento es el marge de ganancia que establece el proyecto de ley para las farmacias establecidas en el país.

VEA TAMBIÉN Realizan el primer reemplazo de válvula aórtica percutánea en el Instituto Cardiovascular y Torácico

La discusión fue abordada en cuatro bloques, que fueron abordados por espacio de un mes en la comisión de Salud.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".