economia

Martha Luna: Proyecto de ley 287 no representa una eliminación de las obligaciones con los bancos

La abogada Martha Luna, especialista en temas tributarios, insta a las personas a que cumplan con todos los pagos que les sean posibles, así como a reinventarse y buscar formas de generar algo de ingresos para cumplir con la mayoría de las obligaciones posibles.

Redacción/Web - Actualizado:
Más de 900 mil personas se acogieron a la primera fase de la moratoria con los bancos. Foto/Archivo

Más de 900 mil personas se acogieron a la primera fase de la moratoria con los bancos. Foto/Archivo

La abogada Martha Luna, especialista en temas tributarios, explicó que el proyecto Ley 287, aprobado por la Asamblea Nacional, no representa una eliminación de las obligaciones o compromisos que tienen los ciudadanos con las entidades bancarias, sino que consiste en un período de suspensión del pago de esas deudas, para aquellas personas afectadas por la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

"Lo que está aprobado en la Asamblea Nacional es la obligación que tienen los bancos de conceder una mora hasta diciembre, esta obligación no podía ser como ellos pretendían decir que se va a pagar en dos o tres meses o el tiempo que sea, esto los obligó a decir que cada ciudadano tiene que ir al banco y el banco tiene la obligación de analizar su caso para establecer cómo va a pagar el tiempo que dejó de pagar", indicó Luna en el programa Eco TV.

Aclaró que una vez culmine el plazo de la moratoria, los ciudadanos deberán hacerle frente a todos esos pagos que han sido postergados, y esto conllevará el pago mensual, más los atrasos condicionados a los meses que sean establecidos mediante arreglos de pago, lo cual podría sobrepasar la capacidad de la persona.

Luna insta a las personas a que cumplan con todos los pagos que les sean posibles, así como a reinventarse y buscar formas de generar algo de ingresos para cumplir con la mayoría de las obligaciones posibles.

El pasado 18 de junio la Asamblea Nacional aprobó en en tercer debate el proyecto Ley 287, que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Gobierno canceló $1,836 millones de cuentas heredades por Varela

La Ley 287 establece una moratoria hasta el 31 diciembre de 2020, con carácter retroactivo al cobro de las responsabilidades desde el 1 de marzo de este año, para quienes hayan contraído un préstamo con bancos, cooperativas y financieras; ya sean personas naturales o jurídicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook