economia

Martha Luna: Proyecto de ley 287 no representa una eliminación de las obligaciones con los bancos

La abogada Martha Luna, especialista en temas tributarios, insta a las personas a que cumplan con todos los pagos que les sean posibles, así como a reinventarse y buscar formas de generar algo de ingresos para cumplir con la mayoría de las obligaciones posibles.

Redacción/Web - Actualizado:
Más de 900 mil personas se acogieron a la primera fase de la moratoria con los bancos. Foto/Archivo

Más de 900 mil personas se acogieron a la primera fase de la moratoria con los bancos. Foto/Archivo

La abogada Martha Luna, especialista en temas tributarios, explicó que el proyecto Ley 287, aprobado por la Asamblea Nacional, no representa una eliminación de las obligaciones o compromisos que tienen los ciudadanos con las entidades bancarias, sino que consiste en un período de suspensión del pago de esas deudas, para aquellas personas afectadas por la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

"Lo que está aprobado en la Asamblea Nacional es la obligación que tienen los bancos de conceder una mora hasta diciembre, esta obligación no podía ser como ellos pretendían decir que se va a pagar en dos o tres meses o el tiempo que sea, esto los obligó a decir que cada ciudadano tiene que ir al banco y el banco tiene la obligación de analizar su caso para establecer cómo va a pagar el tiempo que dejó de pagar", indicó Luna en el programa Eco TV.

Aclaró que una vez culmine el plazo de la moratoria, los ciudadanos deberán hacerle frente a todos esos pagos que han sido postergados, y esto conllevará el pago mensual, más los atrasos condicionados a los meses que sean establecidos mediante arreglos de pago, lo cual podría sobrepasar la capacidad de la persona.

Luna insta a las personas a que cumplan con todos los pagos que les sean posibles, así como a reinventarse y buscar formas de generar algo de ingresos para cumplir con la mayoría de las obligaciones posibles.

El pasado 18 de junio la Asamblea Nacional aprobó en en tercer debate el proyecto Ley 287, que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Gobierno canceló $1,836 millones de cuentas heredades por Varela

La Ley 287 establece una moratoria hasta el 31 diciembre de 2020, con carácter retroactivo al cobro de las responsabilidades desde el 1 de marzo de este año, para quienes hayan contraído un préstamo con bancos, cooperativas y financieras; ya sean personas naturales o jurídicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook