Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban moratoria más abarcadora y polémica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Diputados / Medidas / Medidas de emergencia / Pandemia / Proyecto

Coronavirus en Panamá

Aprueban moratoria más abarcadora y polémica

Actualizado 2020/06/19 06:13:38
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Diputados denunciaron presiones de "última hora" de sectores económicos para que el proyecto naufragara antes de su aprobación en tercer debate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional discutirá veto parcial a la ley de moratoria a partir de este lunes

  • 2

    Asamblea Nacional remite al Ministerio Público denuncias contra los exmagistrados Jerónimo Mejia y Harry Díaz

  • 3

    Asamblea Nacional insiste en dilatar el envío al Ministerio Público de los casos contra Juan Carlos Varela e Isabel de Saint Malo

En medio de denuncias sobre "presiones de última hora" para que el proyecto de moratoria fuera bajado a primer debate, la Asamblea Nacional le dio tercer debate a la iniciativa, que regresa ahora al Ejecutivo más abarcadora y polémica que la vetada originalmente.

Con una moratoria extendida hasta el 31 de diciembre y con la inclusión de las cooperativas y financieras, además de los bancos, la Asamblea aprobó el proyecto de ley 287, que dicta medidas económicas para contrarrestar el COVID-19.

Diputados denunciaron que tuvieron que sortear la presión de última hora que ejercieron grupos de financieras y cooperativas para que el proyecto modificado "naufragara".

Este proyecto fue vetado originalmente por el presidente Laurentino Cortizo por inconstitucional e inexequible, pero sufrió algunas modificaciones que lo hicieron más abarcador y polémico, por lo que se espera ahora cuál será la reacción del Ejecutivo.

Estas modificaciones no cayeron bien en la empresa privada. Aida Michelle de Maduro, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que la moratoria es un "engaño interno" y sostuvo su posición en que incluir a las financieras y cooperativas, simplemente no es sostenible para el país.

VEA TAMBIEN: Reunión de la bancada del PRD, en un restaurante de la ciudad capital, genera protestas y molestia.

Si el sistema bancario, solicitó arreglos individuales, en un principio, es porque esto era lo más conveniente, añadió.'

31


de diciembre, es la fecha tope de extensión que contiene el proyecto de ley 287.

1


de marzo tendrá efectos retroactivos el proyecto de ley 287.

En ese sentido, muchas instituciones van a tener que cerrar sus puertas, porque no habrá solvencia económica, advirtió.

Agregó que es necesario que los ciudadanos estén conscientes de que se adquiere un compromiso, ahora mayor, porque su deuda se acrecienta y tarde o temprano tendrán que hacerle frente.

Y si el Ejecutivo rechaza nuevamente el proyecto, ¿cuál sería la posición de los diputados? Corina Cano, diputada y abogada, dijo que no considera que el Ejecutivo someta nuevamente este proyecto a un veto.

Cano expresó que los artículos fueron modificados para brindarle a los ciudadanos un tiempo, mientras no estén laborando, para que luego empiecen a pagar, en eso consiste la moratoria, reiteró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: En medio de la pandemia de COVID-19 se han tramitado más de 2,000 cédulas.

Sobre el Vale Digital, Cano expresó que es necesario que la ciudadanía entienda que la Asamblea tiene limitaciones y los diputados no están facultados para establecer cuantías, ni referir montos, ya que eso le compete al Ejecutivo.

Ahora, Cortizo tendrá 30 días para vetar o aprobar el proyecto de ley 287, recordó Pedro Acosta, presidente de la Union Nacional de Consumidores.

Sin embargo, a su juicio, luego de ser modificado el Ejecutivo está claro en la situación que enfrenta el país y que la moratoria es necesaria, por lo que su decisión debería demorar menos de 10 días.

El  artículo 7 quedó así: "Durante la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y hasta 60 días después de que esta se levante, no se verán afectados los historiales de crédito de las personas, los cuales están registrados por la Asociación Panameña de Crédito".

El abogado y constitucionalista, Ernesto Cedeño, advirtió, desde el punto de vista legal, el sistema bancario podría solicitar una declaración jurada a las personas que tienen el préstamo y si la misma no es exacta, existe una sanción penal.

VEA TAMBIEN: Gorgas adquiere 15 mil pruebas rápidas para la detección del nuevo coronavirus.

Precisó que la declaración se haría bajo la gravedad de juramento, lo que a juicio del jurista, es muy peligroso por las consecuencias penales que puede acarrear si la misma no contiene la información correcta.

Cedeño considera que la moratoria ayudará a los panameños que enfrentan una crisis económica por el COVID-19.

No obstante, indicó que actualmente, no se ha dado ni siquiera la apertura del tercer bloque y aún no existe fluidez económica.

Añadió que podría llegar el 31 de diciembre y, si no existe realmente una inyección en la economía del país, muchos panameños no podrán hacerle frente a  esos gastos. 

El jurista dijo que actualmente hay un distanciamiento social y las personas a duras penas están viendo cómo generan ingresos, por eso es necesario establecer medidas para que las empresas vuelvan a fortalecerse.

VEA TAMBIEN: Más de 100 familias esperan que les entreguen su vivienda en El Playón, distrito de Aguadulce.

Por otro lado, el presidente del Partido Panameñista, José Blandón, le pidió anoche a Cortizo que sancione el proyecto de moratoria y señaló que su bancada apoyó la iniciativa que se aprobó.

Gremios de consumidores se pronunciaron a favor de las modificaciones hechas por los diputados y plantearon que es necesario ampliar la moratoria a financieras y cooperativas y extenderla hasta fin de año.

No obstante, les pidieron a quienes puedan pagar sus obligaciones que lo hagan para evitar situaciones engorrosas en el futuro y para darle aire al sistema financiero y bancario.

El Ejecutivo aún no se ha pronunciado sobre las nuevas modificaciones.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".