Skip to main content
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresa privada objeta reformas a proyecto de ley sobre moratoria

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Diputados / Ley / Medidas / Medidas de emergencia / Proyecto de ley

Coronavirus en Panamá

Empresa privada objeta reformas a proyecto de ley sobre moratoria

Actualizado 2020/06/18 06:23:18
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

En la segunda jornada de sesiones extraordinarias se modificó el artículo 2, para extender la moratoria a los préstamos otorgados por cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre.

La última sesión, que se hará hoy, debe iniciar a las 10:00 a.m. Foto Víctor Arosemena

La última sesión, que se hará hoy, debe iniciar a las 10:00 a.m. Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional discutirá veto parcial a la ley de moratoria a partir de este lunes

  • 2

    Inician sesiones extraordinarias para evaluar proyecto de Ley 287 sobre moratoria

  • 3

    Órgano Ejecutivo no convocará a sesiones extraordinarias

La Asamblea Nacional no solo aprobó en segundo debate el proyecto de ley de moratoria, sino que lo extendió a las financieras y cooperativas, lo que fue rechazado por dirigentes de la empresa privada que lo consideran "insostenible".

Firmes en su posición, los diputados hicieron ciertas modificaciones a algunos artículos del proyecto de ley 287, vetado parcialmente por el Ejecutivo.

En la segunda jornada de sesiones extraordinarias se modificó el artículo 2, para extender la moratoria a los préstamos otorgados por cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre. 

No obstante, para Aida Michelle de Maduro, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), extender la moratoria hasta el 31 de diciembre no es sostenible y vulnera a la empresa privada.

Precisó que se ha querido pensar que todas las instituciones cuentan con el capital suficiente para mantenerse sin recibir ningún ingreso, y eso es falso.

VEA TAMBIEN: Realizan operativo de recolección de enseres y basura en Bella Vista.

Según Maduro, lo mejor sería tratar cada caso individualmente.

De acuerdo con Maduro, los clientes lo que deberían hacer es redactar una nota en la que certifique que ha sido cesado laboralmente, pero esto no involucra a la mayoría de la población. 

Mientras que el abogado y presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, Giovani Fletcher, señaló que es positivo incluir a las cooperativas o financieras.

Precisó que el proyecto anterior no especificaba de manera clara una ordenanza o un equilibrio entre los bancos y los usuarios o clientes.

Debe haber incluso un tipo de control, a juicio de Fletcher, para que no se caiga en ninguna confusión y supervisar el comportamiento de los bancos en el cumplimiento de la moratoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Los Santos no registra casos activos de COVID-19 desde hace 15 días.

Otro de los artículos que propusieron modificar los diputados fue el 5. Este plantea que el monto del bono solidario que recibirán los trabajadores formales suspendidos provisionalmente de sus trabajos o que hayan sido cesados y los informales que se han visto afectados por la crisis causada por la pandemia del COVID-19, será determinado por el Ejecutivo.

Ante esta modificación, Fletcher sostuvo que Panamá es uno de los países a nivel de América Latina con un producto interno bruto per cápita medio, por lo que aumentar un poco más el "vale digital", podría solventar la situación económica por la que están atravesando una gran cantidad de panameños.

Por su parte, Pedro Acosta, presidente de la Uncurepa, dijo que quizás a corto plazo y conforme como avance la pandemia en el país, se tendrá que llegar a otro acuerdo, porque lo que se quiere es que se vuelvan a generar empleos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los nueve diputados estarán en Taiwán hasta el sábado. Foto: @betseraitv

Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".