Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Inician sesiones extraordinarias para evaluar proyecto de Ley 287 sobre moratoria

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Asociación Bancaria de Panamá / Laurentino Cortizo / Moratoria / Sesiones extraordinarias

Política

Inician sesiones extraordinarias para evaluar proyecto de Ley 287 sobre moratoria

Actualizado 2020/06/15 13:40:55
  • Redacción Panamá América

La Ley de Moratoria busca aliviar la situación para aquellas personas que no están devengando ningún tipo de salario o están en contratos suspendidos, dijo la diputada Cenobia Vargas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Analizan veto parcial a proyecto de ley sobre moratoria. Foto Víctor Arosemena

Analizan veto parcial a proyecto de ley sobre moratoria. Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19

  • 2

    Autoridades reconocen fallas en el sistema de distribución de vale digital

  • 3

    ¿Sabes cómo aplicar para la segunda fase de la moratoria de los bancos?

El pleno de la Asamblea Nacional declaró abierta este lunes, 15 de junio las sesiones extraordinarias para tratar el proyecto de ley 287, sobre la moratoria, que fue vetada parcialmente por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Entre los artículos que plantea revisar los diputados está la extensión de la moratoria, además garantizar que el proyecto de ley que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar el #COVID19 sea un respaldo para aquellas personas que se encuentran con contratos suspendidos, o que han perdido el empleo, detalló la diputada Cenobia Vargas.

Vargas dejó claro que la Ley de Moratoria es específicamente para aquellas personas que no están devengando ningún tipo de salario. 'La moratoria no es que el servicio iba a ser gratuito para nadie', indicó.o

En tanto, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila adelantó que las comisiones de trabajo se están reuniendo para analizar la viabilidad de la medida. Ávila dejó claro que el objetivo es facilitarle la vida a los panameños en momentos cuando cerca de la mitad de lo 250 mil a 300 mil personas que han perdido su empleo en medio de la pandemia, tienen hipotecas, préstamos comerciales o personales y que tendrían que acogerse a una moratoria.

Ávila también considera la posibilidad de ingresar un parágrafo o artículo que faculte al Ejecutivo a renegociar más allá del 31 de diciembre, considerando la situación incierta que vive la economía producto de la pandemia. 

'Hay que llegar a un acuerdo que convenga a la banca, pero también a los miles de panameños que han perdido su empleo', sostiene el diputado. 

VEA TAMBIÉN: Autoridades reconocen fallas en el sistema de distribución de vale digital

El pasado mes de mayo, el presidente de la República, Laurentino Cortizo anunció un acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2020 la  moratoria que se establece en algunos puntos del artículo 2 del proyecto de ley 287.

AHORA | Comisión de Economía y Finanzas se mantiene en la consideración del proyecto de Ley 287, que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar el COVID19. pic.twitter.com/iywQTF8SDB— Asamblea Nacional (@asambleapa) June 15, 2020

 

El viceministro del @Mef_Pma Jorge Almengor, responde interrogantes de los diputados sobre el proyecto de ley 287, sobre moratoria en la Comisión de Economía y Finanzas de la @asambleapa. pic.twitter.com/biJfMKnMe9

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Asamblea Nacional (@asambleapa) June 15, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".