economia

Más de 185 mil contribuyentes se han beneficiado de la amnistía tributaria

Con la sanción de la Ley 208, los contribuyentes que deseen los beneficios de la extensión de la amnistía tributaria, tienen hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglos de pago.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las recaudaciones fiscales del Estado pudieron cerrar el año pasado con un faltante de 30% contra lo presupuestado. Foto: Archivos

El ahorro para los contribuyentes que decidieron acogerse a los beneficios de la amnistía tributaria fue de $151.9 millones, así lo manifestó el director general de ingresos (DGI), Publio de Gracia.

Versión impresa

De Gracias indicó que la amnistía tributaria y las extensiones aprobadas, desde octubre de 2019 hasta el cierre de 2020, beneficiaron a 185 mil 371 contribuyentes y generaron en concepto de recaudación para el Estado de $183.8 millones.

Agregó que con la sanción de la Ley 208, los contribuyentes que deseen los beneficios de la extensión de la amnistía tributaria, tienen hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglos de pago con respecto a las obligaciones tributarias no cumplidas hasta el 31 de enero del presente año.

La nueva ley 208 destaca que todas esas obligaciones desde el 31 de enero de 2021 hacia atrás, pueden llegar a arreglos y aprovechar la extensión de la amnistía tributaria ahorrándose el 85% en intereses, recargos y multas.

La norma contempla beneficios para las personas naturales y jurídicas que no han podido presentar ciertos formularios que debieron presentarse al 31 de enero de 2021, dándoles la oportunidad de presentarlos y condonándoles el 75% de la multa correspondiente, siempre que paguen el 25% restante antes del 31 de diciembre de 2021.

Esta normativa dicta nuevas medidas de alivio tributario, principalmente en el área de inmuebles hasta finales de abril, más un beneficio adicional del 5% de descuento para las personas naturales y jurídicas que tengan ingresos inferiores a $2.5 millones y que paguen el impuesto sobre la renta y el impuesto estimado con respecto al período fiscal 2020 y 2021, dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.

Las recaudaciones fiscales del Estado pudieron cerrar el año pasado con un faltante de 30% contra lo presupuestado, cifras que ascendía a $5,466 millones. Es decir, un déficit fiscal de $1,800 millones.

La caída en la recaudación tributaria se dio en segmentos como el Impuesto Sobre la Renta y el ITBMS fue de -40%, como resultado del cierre de todas las actividades económicas durante la cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Supermercados y almacenes por departamentos, entre los comercios más multados por la Acodeco

En el mes de junio la recaudación estaba en -60%, pero en el último trimestre de 2020 hubo una estabilidad en los ingresos producto de la reactivación de los distintos servicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook