economia

Más de 400 pozos perforados y 200 abrevaderos construidos en el ‘Arco Seco’ se han avanzado en medio de la pandemia

Estos meses de lluvia según el ministro del Mida, Augusto Valderrama, han sido aprovechados para sacarle provecho al máximo a la cosecha de agua, ya que hay que estar preparados de presentarse un fuerte verano, para evitar la muerte de ganado y pérdidas económicas.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Un total de 23 abrevadores en El Valle, Río Hato, Antón, Penonomé, Toabré, La Pintada, El Copé, Olá, Natá, Aguadulce y El Roble.

A pesar de la pandemia de  COVID-19 el Gobierno Nacional a través, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), no ha bajado la guardia en las perforaciones de pozos y confección de abrevaderos en las provincias que comprenden el denominado ‘Arco Seco’, a fin de garantizar agua durante la temporada de verano.

Versión impresa

En este sentido se han perforado unos 400 pozos y se han construido unos 200 abrevaderos.

Estos meses de lluvia según el ministro del Mida, Augusto Valderrama, han sido aprovechados para sacarle provecho al máximo a la cosecha de agua, ya que hay que estar preparados de presentarse un fuerte verano, para evitar la muerte de ganado y pérdidas económicas.

El director regional del Mida en Coclé, Juan de Dios Domínguez, informó que han perforado un total de 23 abrevadores en El Valle, Río Hato, Antón, Penonomé, Toabré, La Pintada, El Copé, Olá, Natá, Aguadulce y El Roble.

Mientras que unos 120 pozos han sido perforados, en Río Hato, Antón, Penonomé, Toabré, La Pintada, El Copé, Olá, Natá, Agualduce y El Jagüito.

En este contexto dijo que la pandemia no ha sido un impedimento para el desarrollo de los trabajos a favor de los pequeños ganaderos que son los más afectados con la época seca al no contar con recursos para emprender estos proyectos.

Mientras que en la provincia de Los Santos la regional del Mida ha perforado 105 pozos y 125 abrevaderos construidos durante todo el año, beneficiando a productores de las áreas de Llano Grande, Menchaca, Los Llanos, Potuga, Ocú, El Ciruelo, El Pedroso, Pese, Parita, Llano Bonito, Arenas, Las Cabras, Monagrillo, El Barrero, La Arena, Villa Rosa, El Pajaro, El Mangal y El Hatillo, entre otros corregimientos.

Por su parte, la regional del Mida en Santiago tampoco se ha quedado atrás, ya que han apoyado a los ganaderos con la construcción de 60 abrevaderos y 77 pozos perforados.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Ofertas y descuentos son válidos con bono solidario y vale digital

Los productores beneficiados son de las zonas de: Urraca, Río de Jesús, La Raya Santa María, Santiago, Santiago Este, Utira, Santigo, Soná, Los Castillos, Canto del Llano. Además, en La Peña, La Mesa, Canto del Llano, San Bartolo, San Francisco, San José, Nuevo Santiago, Atalaya, Corral Falso, Las Rayas Santa María, La Mesa, Remance, Los Algarrobos, Ponuga, El Barrito, La Carrillo y Quebrada de Oro.

En Los Santos, las autoridades del Mida han ejecutado 164 perforaciones de pozos, beneficiado a 185 pequeños ganaderos de las zonas de Santana, Los Olivos, La Espigadilla, Chumajal, Perales, Guararé Cabecera, El Montero, Santo Domingo y El Manantial Cocobola.

El Mida ha estado capacitando a los productores sobre la importancia de la alimentación del ganado y apoyarán a los que requieran con picadoras de pasto y maíz.

De igual manera se ha sembrado pasto mejorado, sorgo y cactus forrajeros (fuentes de proteínas) y maíz para apoyarlos con pacas para el ganado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook