economia

Más de $175.37 millones en proyectos de transmisión eléctrica

La interconexión eléctrica Colombia-Panamá se encuentra en la etapa final de su viabilización, afirmó el gerente general de ETESA, Carlos Mosquera.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un total de 14 proyectos que impactarán positivamente al sector eléctrico nacional. Foto: Cortesía

En los últimos cuatro años, la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) ha logrado concretar 10 proyectos de transmisión eléctrica con una inversión que alcanza los $175.37 millones, detalló el gerente general de la empresa, Carlos Mosquera Castillo. 

Otros 13 proyectos se encuentran en ejecución en estos momentos, cuantificados en $564.54 millones, detalló Mosquera Castillo ante la Junta Directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) donde presentó un resumen sobre el estatus en que se encuentran los proyectos de transmisión eléctrica en el país, y sus proyecciones a corto, mediano y largo plazo.

Uno de estos proyectos en ejecución es el de la línea de transmisión de 230 KV Sabanitas - Panamá III, el cual consiste en la construcción de una línea de transmisión con doble circuito y dos conductores por fas.

Esta línea de transmisión tendrá una capacidad aproximada de mil MVA por circuito y una longitud aproximada de 50 kilómetros, a lo largo de la Autopista Panamá – Colón, cuya inversión es de $130 millones 

Un total de 14 proyectos que impactarán positivamente al sector eléctrico nacional se encuentran en el proceso de licitación, por un monto de $419.983 millones.

En tanto que otros cuatro proyectos, pertenecientes al Plan de Expansión del Sistema de Interconectado Nacional (PESIN), programados para su ejecución en este año, representan una inversión de $190.85 millones.

"Entre los proyectos concretados hasta el año 2023, aquellos que están en ejecución en este momento, los que están en proceso de licitación y los que se proyectan para su próxima realización, se estima una inversión de $1,350.74 millones", precisó el gerente de ETESA.

Mosquera Castillo explicó a los directivos de la SPIA acerca del proceso de interconexión eléctrica Colombia-Panamá.

Este proyecto se encuentra en la etapa final de su viabilización, ya que los estudios técnicos y ambientales están cerca de concretarse.

"Uno de los beneficios de este proyecto de interconexión es que permite la optimización de los recursos disponibles, como medio para asegurar una mayor inserción de fuentes renovables y garantizar la seguridad energética de la región. Además, forma parte del escenario óptimo de expansión de la generación y transmisión regional.", apuntó el gerente de ETESA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook