economia

Más de 2 mil trabajadores quedarán cesantes en el sector de resturante

Los trabajadores reintegrados trabajarán cuatro horas, ya que no hay para pagarles una jornada de tiempo completo.

Yessika Valdes - Actualizado:
Más de 2 mil trabajadores quedarán cesantes en el sector de resturante

Más de 2 mil trabajadores quedarán cesantes en el sector de resturante

A pesar que la industria de los restaurantes está operando de manera regular desde hace varios meses, sigue teniendo problemas para recuperarse del impacto de la pandemia, lo que ha generado que aproximadamente 2,900 locales hayan cerrado de manera definitiva y más de 3 mil trabajadores sean liquidados.

Versión impresa
Portada del día

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), Domingo de Obaldía aseguró que ha la fecha ya han reintegrado entre 2 a 3 mil trabajadores, sin embargo la mayoría para trabajar 4 horas. Mientras que, otro grupo ha sido cesado porque las empresas no tienen liquidez.

"Estamos tratando de mantenernos y las ventas en la capital durante las fiestas patrias fueron positivas con un 80%. También hemos visto extranjeros que han llegado al país y eso ayuda a mover la economía", expresó.

Este año la Arap pronostica que podrían lograr ventas por el orden de los $170 millones, un 70% de lo que se logró en el 2019 cuando reportaron $300 millones.

"Si el Gobierno atrae inversiones la economía empezará a moverse lo que podría impactar en la recuperación del sector a mediados del 2022", manifestó.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del desempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

Agregó que de cada $1 en salarios, tanto públicos como privados, contribuye $0.23 al Estado (ISLR, CSS y Seguro Educativo). La diferencia es que los $0.23 del asalariado privado viene del crecimiento económico, mientras que en el caso del funcionario el empleador es el Estado, así que es como "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro".

VEA TAMBIÉN: $4,921.6 millones asciende cartera del Banco Nacional

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Además, el sector antes de la pandemia empleaba a más de 40 mil personas de forma directa y más de 50 mil indirecta, y hoy día más del 50% se mantiene en contrato suspendido o ya han sido liquidados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook