Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 306 mil dólares de ahorro logran compradores de viviendas nuevas

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 306 mil dólares de ahorro logran compradores de viviendas nuevas

Actualizado 2018/07/08 11:23:57
  • Redacción/@PanamaAmerica

Se validaron 33 casos y 14 fueron rechazados por distintos motivos, siendo el principal que las promotoras no cumplen con la normativa y no justifican o sustentan debidamente los aumentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante el primer semestre de este año, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) solamente ha validado un 31% de solicitudes de aumentos en los costos de construcciones en viviendas nuevas, generando $306,165.39 de ahorro para los consumidores.

Datos proporcionados por la Dirección Nacional de Libre Competencia de la ACODECO, a través de Unidad de Análisis de Aumento de Costos (UAAC), señalan que de enero a junio de 2018 han sido verificados 61 casos presentados por los consumidores y 5 solicitudes de validación previas hechas por los agentes económicos. Los incrementos comunicados por los promotores ascienden a la suma de $395, 443.59, por lo que hechos los análisis técnicos solamente se validaron aumentos por $89,278.20, lo que representa un 31% de solicitudes presentadas.

 

VEA TAMBIÉN: Entregarán 30 mil Cepadem entre el 10 y 11 de julio

Se validaron 33 casos y 14 fueron rechazados por distintos motivos, siendo el principal que las promotoras no cumplen con la normativa y no justifican o sustentan debidamente los aumentos; 5 solicitudes se realizaron fuera de término y 3 fueron desistidas, así como existen 11 casos en trámite, totalizando las 66 solicitudes de validaciones de aumentos en los costos de la construcción en viviendas nuevas, presentadas en este período.

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, en el artículo 79, indica sobre las construcciones nuevas de viviendas, que ‘los contratos deben expresar el total de las sumas a pagar, así como los casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio. En caso de aumento de los costos de materiales de construcción, la ACODECO establecerá los parámetros y los procedimientos para verificar dichos ajustes'.

La Acodeco indicó que es recomendable que los compradores de viviendas lean las cláusulas del contrato antes de firmarlo para que tengan claro las condiciones, que posiblemente incrementen el precio de la unidad inmobiliaria, ya sea por aumentos de materiales de construcción, mano de obra, financiamiento, entre otros.  Las solicitudes de validación y verificación de aumentos de costos se pueden realizar acercándose a las oficinas de la ACODECO personalmente, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. o través de la página web www.acodeco.gob.pa en el botón proyectos inmobiliarios.

El administrador de la Acodeco, Oscar García Cardoze, destacó que el consumidor que reciba una notificación de aumento en el costo de su vivienda, siguiendo la cláusula establecida en el contrato de compraventa, y desea solicitar una validación ante esta institución, y puede hacerlo completamente en línea, sin necesidad de presentarse ante la institución, entrando a www.acodeco.gob.pa. También dijo que este ajuste solo podrá aplicarse una sola vez al consumidor y solo si el proyecto cumple con el 80% de avance.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".