Skip to main content
Trending
Novedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social
Trending
Novedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 500 mil dólares en multas por faltas al control de precios

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Control de Precios / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Más de 500 mil dólares en multas por faltas al control de precios

Actualizado 2020/09/17 09:27:17
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Control de Precios es una medida que ha estado vigente en los últimos años, y que según los productores y comerciantes ha generado distorsión en el mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Acodeco advierte a los agentes económicos que esta institución se mantiene vigilante en todo el país.

La Acodeco advierte a los agentes económicos que esta institución se mantiene vigilante en todo el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco registra 180 quejas contra inmobiliarias en siete meses

  • 2

    Acodeco recupera más de $199 mil en multas no pagadas

  • 3

    Acodeco pide cambio en el costo de matrícula del cuatrimestre o semestre de las universidades privadas

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha sancionado a diferentes agentes económicos de todo el país, que insisten en alterar el precio máximo de venta a 14 productos de primera necesidad, que se encuentran bajo el control de precios, a pesar de los reiterados llamados de atención.

Hasta la fecha (16 de septiembre de 2020) se registra una cuantía total de $503,252.50 en 314 sanciones impuestas, en primera instancia,  por violaciones al control de precios. 

Los  supermercados, son los locales que marcan el primer lugar en las estadísticas de la Acodeco con 55 multas por $215,500.00 seguido por 153 minisúper ($ 186,002.50), 24 abarroterías ($24,750.00) y 4 almacenes ($20,500.00), entre los más sancionados.

Ante las constantes alteraciones de los precios máximos de venta de los 14 productos de la canasta básica de alimentos, que se han detectado en varios locales comerciales, se aplican multas inmediatas desde mil a 5 mil dólares, dependiendo de las reincidencias y el tamaño del establecimiento.

La Acodeco advierte a los agentes económicos que esta institución se mantiene vigilante en todo el país, para garantizar el cumplimiento del control de precios. 

Igualmente se hace un llamado a los consumidores, para que denuncien a quienes vendan por encima de los precios establecidos para los 14 productos, reportando el nombre y ubicación exacta del local comercial a su línea de atención y denuncias, WhatsApp 6330-3333, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., o a través de la línea de Atención Ciudadana 311, las 24 horas.

El Control de Precios es una medida que ha estado vigente en los últimos años, y que según los productores y comerciantes ha generado distorsión en el mercado.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Para los consumidores la pasada administración nunca demostró cuáles eran las distorsiones que había en el mercado para continuar con la regulación de precio por cinco años.

A juicio de Pedro Acosta, representante de los consumidores,  Panamá no produce lo suficiente en sus productos alimenticios y no puede impedir la entrada de las importaciones.

Por su parte, la economista Maribel Gordón aseguró que el Control de Precio nunca funcionó porque no estuvo acompañado con medidas complementarias y por ende ha afectado a los productores y al consumidor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".