Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $500 mil en multas por faltas al historial de crédito

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Bancos / Clase financiera / Historial de crédito / Multas / Panamá

Panamá

Más de $500 mil en multas por faltas al historial de crédito

Actualizado 2022/12/28 17:41:05
  • Redacción/ economia@epasa.com / @PanamaAmerica

En total fueron unas 286 sanciones en primera instancia por un monto de $513,700, encabezando el Tablero de Mulas, indicó la Acodeco.

Acodeco: multas por faltas al historial de crédito ocupan primer lugar. Foto: Archivos

Acodeco: multas por faltas al historial de crédito ocupan primer lugar. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía busca aplicar pena capital a Luis Cucalón

  • 2

    La AMP defiende exclusividad a favor de la empresa Monjasa

  • 3

    Año culmina con aumento en el precio de los combustibles

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) sancionó a bancos, financieras, cooperativas y agencia de cobros y telefonías  por irregularidades contra la Ley 24 de 2002, sobre historial de crédito.

En total fueron unas 286 sanciones en primera instancia por un monto de $513,700, encabezando el Tablero de Mulas, indicó la Acodeco. 

La entidad señaló que un dato erróneo, inexacto, equívoco, incompleto, atrasado o falso, acerca de cualquier información de crédito o transacción económica, financiera, bancaria, comercial o industrial, que se registre en el historial de crédito de un consumidor, le permitirá presentar una queja para que sea rectificado o eliminado.

Entre las acciones o motivos más frecuentes de quejas están: Rectificar el historial (número) con 99 multas, lo que representó $159,400, seguido del no eliminar por prescripción con 54 multas por un monto de $137,700; el no eliminar observación "cuenta contra reserva" con 41 multas que equivalen a $62,300; el no elimina "Nunca ha mantenido relación con AE" con 22 por $36,000 y la consulta son autorización con 11 multa para unos $25,000 en sanciones.

Igualmente, la Acodeco atendió quejas y aplicó sanciones por la no rectificación de monto de último pago, eliminar referencias original (reestructuración), rectificar forma de pago, rectificar de activa a cancelada, entre otros.

Entre las actividades económicas más sancionadas, se encuentran los bancos que registraron 129 sanciones por $215,700.00); financieras  con 53 por $108,000.00, las cooperativas con 29 por $66,700.00, las agencias de cobros con 21 multas por $29,000 y telefonía  con 12 sanciones por $18,000.

La Acodeco reiteró que la Ley 24 de 22 de mayo de 2002, que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes, fue modificada mediante Ley 195 de 2020.

Las modificaciones  incorporaron  nuevos derechos para los consumidores,  que se encuentran vigentes desde el 1 de abril de 2021 entre estos:

La referencia de crédito adicional, por arreglo de pago donde el consumidor o cliente que no mantenga morosidad en el cumplimiento de dicho arreglo de pago, luego de transcurridos seis meses de este, el agente económico estará obligado a crear una referencia adicional.

Así mismo, la referencia de crédito adicional, por reestructuración mediante la cual el consumidor o cliente que no mantenga morosidad en el cumplimiento de dicha reestructuración, luego de transcurridos seis meses del mismo, el agente económico estará obligado a crear una referencia crediticia adicional. Luego de transcurrido un año, no existiendo morosidad el agente económico deberá eliminar el historial de la relación de crédito original.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".