Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 5,400 empleos se han perdido en el sector construcción

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Convivienda / Economía

Panamá

Más de 5,400 empleos se han perdido en el sector construcción

Actualizado 2025/01/14 16:54:42
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Incertidumbre en el sector ha causado la suspensión de 75 proyectos en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comunidad en Capira teme por puente endeble

  • 2

    Aumentan las solicitudes de permisos de armas de fuego

  • 3

    Panamá convoca a 23 jugadores para medirse en amistoso al bicampeón de Perú

  • 4

    Las selecciones de Chile y Panamá jugarán amistoso en febrero

  • 5

    Hacen convocatoria para escoger a reina del carnaval de Colón

  • 6

    A más variedad de árboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía

Producto de la suspensión del bono solidario de vivienda, la incertidumbre sobre la continuidad de la ley de interés preferencial, y la situación de mayores requerimientos a los clientes por parte de los bancos ha causado la pérdida de más de 5,400 empleos directos en los últimos meses.

De acuerdo con Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda) se necesita la confianza del inversionista para crecer y desarrollar la industria, y se viene observando lo contrario, luego que compradores que incialmente calificaban pare el bono solidario de vivienda, posteriormente no calificaban, y las casas que posiblemente ya estaban construidas, no se les pudo entregar. 

En entrevista en Radiografía en Eco TV, Suárez se refirió al número de empleos perdidos considerando además que en la industria de cada 50 empleos directos se generan 100 indirectos. Y la disminución en la producción, por el orden del 70% que dice han dado a conocer proveedores del sector.

Así mismo se refirió al momento difícil que enfrenta la construcción al identificar entre Convivienda y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) que más de 75 proyectos se han suspendido en todo el país.

"Nadie va invertir o seguir invirtiendo en segmentos en los que se desconoce cuál va a ser el futuro de cómo se va regir, cómo va estar la ley. Hacemos un llamado de atención por lo se ha dejado  de construir y lo que no se va a contruir en proyectos nuevos", advirtió.

El bono solidario de vivienda generaba 17 mil empleos cada año, según indicó. 

Tras el impacto de la salida de esta opción a causa de la falta de fondos para su sostenimiento, se acentúa la situación con la incertudumbre sobre el interés preferencial "porque se ha sumado cómo califican a los clientes para poder adquirir una vivienda, el tema con los bancos, es un tema que hay abordarse, pues en la medida que el sector esté en recesión se generan menos empleos a la economía, hay menos cotizantes para la Caja de Seguro Social y un mayor número de panameños sin una solución habitacional", recalcó Suárez.

Indica Suárez que el gobierno a través de los Ministerio de Economía y Finanzas, y Ministerio de Vivienda, debe definir el pago a los bancos del subsidio que corresponde al interés preferencial para que mantengan los financiamientos en favor de estos segmentos de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".