Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a programas de activación, créditos y préstamos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Mici / Pymes

Coronavirus en Panamá

Más de 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a programas de activación, créditos y préstamos

Actualizado 2020/05/01 13:40:54
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, dijo que es necesario tomar medidas para evitar la caída del sector y la merma de los ingresos porque representan más del 90% de las empresas del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país. Foto/Archivo

Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios y el BID ofrecen $12 mil millones a mipymes

  • 2

    MIPYMES de Centroamérica registran pérdidas en más de los $65.5 millones

  • 3

    Mujeres lideran las Mipymes

Ante la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país y que ha afectado la economía,  más de 70 mil micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrán acceder a programas de activación, créditos preferenciales y préstamos, con la creación de un Plan Nacional de Recuperación (PNR),a través del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país, por lo que es necesario tomar medidas para evitar la caída del sector y la merma de los ingresos, señaló el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, durante su participación en un conversatorio virtual, organizado por la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme).

El Mici coordina junto a la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) una ley que ampare este Plan, dirigido a emprendedores, Mipymes y unidades económicas similares, y su presupuesto contará con los fondos otorgados a Panamá por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La iniciativa que irá próximamente a Consejo de Gabinete, contempla establecer un Fondo para la Recuperación, administrado a través de un fideicomiso por parte del Banco Nacional de Panamá y la ejecución de tres programas, los cuales facilitarán incentivos fiscales e incentivos de financiamiento, explicó Martínez.

A corto plazo se tiene previsto la puesta en marcha de diversas acciones, desarrolladas de la mano con Ampyme, la Red Panameña de Microfinanzas (Redpamif) y Unpyme, entre ellas, otorgar una prórroga en los pagos mensuales de los préstamos adquiridos por las empresas del sector, a través de las entidades financieras aliadas a Redpamif y apoyar a la Banca que financia a las micro y pequeñas empresas.

VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá

"El trabajo con los gremios es clave para la articulación del sector público y privado en la fase de recuperación económica y social del país. En esa línea, Unpyme está apoyando a la identificación de las necesidades por sector para que estas puedan ser canalizadas y tomar decisiones asertivas, creando políticas especiales de manera consensuada", añadió.

Por su parte, el presidente de Unpyme, Franklin Martínez destacó la voluntad gubernamental en la búsqueda de alternativas para este sector, el cual ha sido fuertemente impactado por los efectos económicos de la pandemia. Igualmente, informó que canalizarán las consultas de sus agremiados en torno a estas acciones y sus requisitos.

"Somos conscientes de que el trabajo que estamos haciendo es indispensable para los objetivos planteados. El gobierno central está tomando medidas en beneficio de la gran mayoría", acotó.

Detalles del Plan

Los proyectos del PNR mencionados tienen entre sus requisitos que las Mipymes tengan un mínimo 18 meses de operación continua, antes de que se declarara Estado de Emergencia Nacional por la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Programa de Activación, contenido en el plan, alcanzará a más de 25 mil micro y pequeños empresarios y prevé entregar a cada solicitante hasta 10 mil dólares, de los cuales 5 mil serían no reembolsables (fondos enfocados a pago de planilla, mantenimiento del negocio, compra de bienes necesarios para la recuperación) y los otros 5 mil serían un préstamo a crédito con condiciones flexibles.

En tanto, el Programa de Créditos Preferenciales otorgará una tasa preferencial menor a la tasa de referencia del mercado local proporcionada por la Superintendencia de Bancos y la exoneración del cobro de comisiones de cierre y no aplicación de Feci en estos préstamos. Las personas que aspiren a ser parte de este programa deben estar registrados en la plataforma de Ampyme.

VEA TAMBIÉN: 80% de las industrias, afectadas por ausentismo

Todas las medidas planteadas promueven, además, la formalización y el crecimiento empresarial.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Los diputados presentaron alrededor de 15 anteproyectos ante el pleno. Foto: Cortesía

¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?

Encuentro con cacaoteros internacionales. Foto

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".