economia

Más de mil millones pagará el Gobierno a proveedores

El ministro Alexander explicó que del total de la deuda que se le debe a los bancos se le pagará un 13% en efectivo y el 87% en Bonos al Tesoro con una tasa razonable de 2.85%.

D. Díaz | V. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Este pago generará confianza para nuevas inversiones. Archivo

Alrededor de mil millones de dólares estará pagando el Gobierno Nacional a proveedores con la finalidad de reactivar la economía.

Versión impresa

Así lo indicó el Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Destacó que más de $400 millones se le pagará a los bancos en concepto de interés preferencial, así como $422 millones a deuda con la Caja de Seguro Social, $82 millones en subsidio de electricidad y $84 millones que le adeuda la Zona Libre de Colón al Banco Nacional.

El ministro Alexander explicó que del total de la deuda que se le debe a los bancos se le pagará un 13% en efectivo y el 87% en Bonos al Tesoro con una tasa razonable de 2.85%.

"Los bancos habían frenado sus inversiones por la falta de pago de varios por parte del Gobierno", dijo.

VEA TAMBIÉN: Instan a consumidores a comprar guandú desde $2.50 en el Merca Panamá

Mientras que, a la Caja de Seguro Social se le cancelará con bonos de 10 años que tienen rendimiento del 3%.

"Es muy importante que siempre estemos al día con la CSS por lo no nos vamos atrasar con el pago a la entidad", manifestó.

El ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas señaló que esta acción permitirá reactivar el sector construcción, así como a otros agentes económicos.

El presidente del Colegio de Economistas, Samuel Moreno, indicó que este pago a proveedores es un buen mensaje enviado por las autoridades para generar confianza y que se registren las inversiones necesarias para reactivar la economía y generar empleo.

"Advertimos que en el momento en que el Gobierno pague la deuda flotante a los proveedores de bienes, servicios, obras públicas será un buen indicador que generará confianza en los agentes económicos", destacó Moreno.

VEA TAMBIÉN: Entérese de los puntos de venta donde podrá comprar jamones picnic en Naviferias

"Ahora mismo la tasa de desempleo está en 7.1% y hay que prestar atención a este tema", dijo.

Indicó que es positivo que el Gobierno ponga el ejemplo de pagar deudas y es una señal que da confianza para que inversionistas locales y extranjeros se motiven.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook