Skip to main content
Trending
Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'Acuñación de monedas del Palacio de las Garzas permitirá generar ganancias para obras socialesTurkish Airlines anuncia un proceso de adquisición de acciones de Air EuropaHamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenesTrazo del Día
Trending
Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'Acuñación de monedas del Palacio de las Garzas permitirá generar ganancias para obras socialesTurkish Airlines anuncia un proceso de adquisición de acciones de Air EuropaHamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenesTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pago a los proveedores no asegura que la economía se reactivará

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Sector comercio / Sector empresarial / MEF

Pago a los proveedores no asegura que la economía se reactivará

Publicado 2019/05/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Economistas señalan que hay que tener una política específica para expandir la economía y en este caso no saben cuál es el planteamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo podría recurrir a préstamos puente para pagarle a los proveedores

  • 2

    Más de $800 millones adeuda este Gobierno a los proveedores

  • 3

    Gobierno y empresarios discrepan sobre millonaria deuda a proveedores

Pagarle a los proveedores más de 900 millones de dólares que el Estado les adeuda es una tarea y una oportunidad de oro para reactivar la economía; sin embargo, los economistas consideran que hay que tener una política específica para expandir la economía panameña.

Con el pago de este compromiso de campaña el presidente electo, Laurentino Cortizo, busca que los proveedores paguen sus deudas, contraten nuevo personal para ofrecer sus servicios y, por ende, la tasa de desempleo no se incremente más.

Desde el 2013 Panamá ha registrado un crecimiento del desempleo que impacta a la baja el consumo de la población y aumenta la desaceleración económica.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el desempleo en Panamá se ubica en un 6%, es decir 118 mil 338 personas están desocupadas.

VEA TAMBIÉN: Clientes de Global Bank no podrán utilizar cajeros automáticos o realizar compras en comercios este fin de semana

El vicepresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y economista, Felipe Argote, señaló que pagarles a los proveedores es bueno, sin embargo, acelerar una economía desacelerada no se logra solamente pagándoles a los proveedores.

"Hay que tener una política específica para expandir la economía y en este caso no he visto cuál es el planteamiento del próximo gobierno", expresó Argote.'

6%


está el desempleo en Panamá, según la Contraloría General de la República.

3.7%


creció la economía panameña durante el 2018, siendo el más bajo de los últimos años.

A juicio del economista y empresario, hay que impulsar el sector comercio porque representa el 18% de la economía y su ingreso per cápita es una quinta parte del promedio nacional.

"Sería una fórmula para acelerar un poco la economía, pero ninguna economía cambia de signo inmediatamente, tienen que haber medidas macroeconómicas claras que definan el futuro de la misma", añadió.

El año pasado la actual administración dio a conocer que todos los pagos que se les harían a proveedores contarían con un respaldo digital que permitirá reducir tiempos, combatir la corrupción y transparentar los procesos.

VEA TAMBIÉN: Argote: Entre el 2025 y 2032 se calcula un déficit de $25 mil millones en el sistema solidario de pensiones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, este proceso no ha hecho que el pago a los proveedores se agilice.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, nadie puede garantizar qué harán los proveedores con sus pagos, pero sin duda tienen igualmente deudas con terceros que cancelar, como alquileres, materia prima, entre otras cosas.

"No podemos olvidar el pago de salarios que en muchos casos van directo a la economía y pueden ayudar a reactivarla. Sin embargo, algunos otros podrán empezar nuevos proyectos generando nuevos empleos", manifestó.

A juicio de Sousa, es vital revisar y realizar el pago atrasado a proveedores del Estado, poniendo énfasis en las pequeñas y medianas empresas que impactan a muchos más colaboradores; que se busque flexibilizar la banca local, y que se apruebe una ley de alianza público-privada que permita mayor inversión local y extranjera.

El empresario considera, además, que debe implementarse la Estrategia Logística Nacional, que se incentive la construcción y que se mande un mensaje de respeto a la seguridad jurídica que transmita confianza a los inversionistas.

VEA TAMBIÉN: A mediados de junio ministro Héctor Alexander deberá presentar informe económico del país

El Gobierno Central tramita al año pagos a proveedores por poco más de 10 mil millones de dólares, o $27 millones al día, según las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.

El economista Juan Jované señaló que habrá una expectativa por el pago a los proveedores y si hay nuevas inversiones o ampliación de los negocios.

"El hecho que se les pague a los proveedores todo lo que se les adeuda, no garantiza que vayan a reinvertir el dinero en actividades económicas, porque pueden utilizar ese dinero para cubrir deuda bancaria o para otros fines que no tengan nada que ver con la economía", indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La Unachi vuelve a estar bajo la lupa.

Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

La ministra encargada Eida Gabriela Sáiz presentó el proyecto. Foto: Cortesía

Acuñación de monedas del Palacio de las Garzas permitirá generar ganancias para obras sociales

Air Europa tiene una fuerte presencia en España y América Latina. Foto: EFE

Turkish Airlines anuncia un proceso de adquisición de acciones de Air Europa

Fotografía de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Trazo del Día

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

confabulario

Confabulario

Tanto Benicio Robinson como Carlos Afú han estado ligados a cargos directivos dentro de la pelota criolla.

Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".