Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más deuda pública interna

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El volumen de las negociaciones del Gobierno mejoró en el primer trimestre del año

Más deuda pública interna

Actualizado 2014/04/21 23:44:53
  • Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com)

En el primer trimestre de 2014, se ha negociado el 70.2% de la deuda que el Estado suscribió durante todo el año pasado en el mercado local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el primer trimestre de 2014, se ha negociado el 70.2% de la deuda que el Estado suscribió durante todo el año pasado en el mercado local.

Cifras
  • Negociaciones en el sector público representaron 30%, mientras que el privado fue del 70%.
  • Pasivos por Laudos y Demandas representan $28.70 millones de dólares en la deuda.
  • Los intereses totales que se cobran a la deuda pública son de $319.58 millones.
  • El desembolso total en la deuda es de $1,632.25 millones.

En el primer trimestre de 2014, se ha negociado el 70.2% de la deuda que el Estado suscribió durante todo el año pasado en el mercado local.

La Bolsa de Valores de Panamá (BVP) registra en un informe que los volúmenes negociados de la deuda del Gobierno en el mercado primario en 2013 sumaron 522 millones 334 mil 167 dólares, mientras que de enero a marzo de este año alcanzaron los 366 millones 604 mil 800 dólares.

En el primer trimestre del año pasado, solo se negociaron 80 millones 431 mil 800 de dólares, es decir, este año ha aumentado casi 5 veces con respecto al pasado año.

Que el Gobierno financie su demanda de capital en el mercado doméstico tiene ventajas.

Roberto Brenes, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la BVP, indica que esa entidad brinda al Gobierno un mercado organizado en el que puede vender deuda. Esto beneficia a la bolsa porque aunque las comisiones que se le cobran al Gobierno son “más bajas”, igual se negocian los papeles del Estado en el mercado de valores y esto ayuda a que el país goce de un mercado de capitales más fuerte.

El volumen colocado en el mercado primario hasta marzo de 2014 del sector público representa el 38.3% del total transado en ese mismo mercado, según un informe del Departamento de Desarrollo de la BVP.

El mercado primario representa el 70.1% de la composición total negociada en la BVP, eso quiere decir que $956.4 millones van dirigidos a este sector, seguido del secundario con $278.8 millones y las recompras ocupan el tercero con $116.56 millones.

En el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la deuda del sector público, se puede determinar que la deuda interna es de $4,325 millones y la externa de $12,641.23 millones.

En diciembre de 2013, la deuda pública interna del país era de 3,452 millones de dólares, es decir, la deuda interna aumentó 872 millones de dólares.

Brenes comenta que el Gobierno ha estado usando el mercado local para financiar los proyectos de inversión y captar ahorros internos, lo que causa el crecimiento de la deuda.

La deuda interna incluye al Gobierno central, que abarca a los acreedores públicos y privados (financiamiento de bancos oficiales, financiamiento privado, notas y letras del tesoro y bonos del tesoro) y las instituciones descentralizadas, de igual manera públicas y privadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las notas y letras del tesoro son las que más demandan los acreedores privados, con un total de $1,792.08 millones, sin embargo, en el mismo documento publicado por el MEF, sustentan que las subastas de las notas del tesoro han generado primas acumuladas por 8 millones 507 mil 653 dólares.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".