Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más seguridad en aeropuertos de EU

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más seguridad en aeropuertos de EU

Publicado 2004/09/19 23:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde los atentados del 11 de septiembre las medidas de seguridad en los aeropuertos han ido en aumento.

Los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, que ya son lentos, complicados y molestos para los viajeros, serán más estrictos a partir de hoy con la aplicación de nuevas normas.
Si ahora teníamos que quitarnos los zapatos y cualquier complemento metálico que pudiera hacer pitar los detectores de los aeropuertos, también tendremos que quitarnos obligatoriamente la chaqueta.
Da igual que sea una chaqueta de corte, de punto o deportiva. Todas tendrán que ponerse en las típicas bandejas y pasar por los escáneres de rayos X.
Además, los controles físicos que hasta ahora se hacían al azar y que, con un poco de suerte, se podían evitar, van a ser más generalizados y exhaustivos para detectar cualquier tipo de utensilio peligroso.
Los pasajeros tendrán que estar mentalizados para, una vez pasado el arco de detección de metales, ponerse a disposición de uno de los agentes de seguridad que le podrá revisar la cinturilla del pantalón o falda y pedirle que abra los brazos y las piernas para someterle a un cacheo con un detector manual de metales.
Por si fuera poca la molestia de someterse a un control físico y la de verse apurado recogiendo los zapatos, la chaqueta, el ordenador portátil, las tarjetas de embarque y el equipaje de mano, la pesadilla puede continuar.
Y es que los aeropuertos estadounidenses van a hacer un segundo control a pasajeros que las autoridades de turno decidan seleccionar siguiendo sus propios criterios y a los que les pedirán que abran sus bolsas y muestren su contenido.
El objetivo de este segundo control será hallar cualquier rastro de explosivos porque ni los detectores de metales por los que pasan los pasajeros ni las máquinas de rayos X que revisan los equipajes de mano pueden detectar explosivos plásticos.
Son las nuevas normas anunciadas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EU que entrarán en vigor hoy, con el objetivo de reforzar la detección de los explosivos que pudiera llevar cualquier pasajero en su ropa o en su equipaje de mano.
Estas medidas se recogen en un informe de la comisión que investigó los atentados del 11 de septiembre de 2001, en el que se recomendaba a la TSA aumentar las revisiones de los pasajeros en busca de explosivos en todos los aeropuertos del país.
Las autoridades aeroportuarias han decidido aplicarlas a raíz de los ataques contra las aerolíneas rusas ocurridos el mes pasado, cuando explotaron de forma simultánea dos aviones en cuyos restos se encontraron residuos de explosivos.
La TSA también está probando en varios aeropuertos unas máquinas nuevas para detectar partículas explosivas en los documentos de identidad de los pasajeros o en las tarjetas de embarque.
La Asociación de Viajeros Aéreos acoge las nuevas normas con satisfacción, pese a que su presidente, David Stempler, admitió que algunos pasajeros se pueden sentir molestos por la inspección manual.
En algunos aeropuertos como el Ronald Reagan National de Washington está en marcha un programa de prueba para agilizar los controles por el que los pasajeros que se sometan voluntariamente a chequeos de sus antecedentes podrán evitar inspecciones adicionales de seguridad.
Es el denominado programa de "viajeros inscritos", que prevé la instalación de corredores especiales de seguridad para los pasajeros que voluntariamente acepten el chequeo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".