economia

Más seguridad en aeropuertos de EU

REDACCIÓN - Publicado:
Los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, que ya son lentos, complicados y molestos para los viajeros, serán más estrictos a partir de hoy con la aplicación de nuevas normas.

Si ahora teníamos que quitarnos los zapatos y cualquier complemento metálico que pudiera hacer pitar los detectores de los aeropuertos, también tendremos que quitarnos obligatoriamente la chaqueta.

Da igual que sea una chaqueta de corte, de punto o deportiva.

Todas tendrán que ponerse en las típicas bandejas y pasar por los escáneres de rayos X.

Además, los controles físicos que hasta ahora se hacían al azar y que, con un poco de suerte, se podían evitar, van a ser más generalizados y exhaustivos para detectar cualquier tipo de utensilio peligroso.

Los pasajeros tendrán que estar mentalizados para, una vez pasado el arco de detección de metales, ponerse a disposición de uno de los agentes de seguridad que le podrá revisar la cinturilla del pantalón o falda y pedirle que abra los brazos y las piernas para someterle a un cacheo con un detector manual de metales.

Por si fuera poca la molestia de someterse a un control físico y la de verse apurado recogiendo los zapatos, la chaqueta, el ordenador portátil, las tarjetas de embarque y el equipaje de mano, la pesadilla puede continuar.

Y es que los aeropuertos estadounidenses van a hacer un segundo control a pasajeros que las autoridades de turno decidan seleccionar siguiendo sus propios criterios y a los que les pedirán que abran sus bolsas y muestren su contenido.

El objetivo de este segundo control será hallar cualquier rastro de explosivos porque ni los detectores de metales por los que pasan los pasajeros ni las máquinas de rayos X que revisan los equipajes de mano pueden detectar explosivos plásticos.

Son las nuevas normas anunciadas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EU que entrarán en vigor hoy, con el objetivo de reforzar la detección de los explosivos que pudiera llevar cualquier pasajero en su ropa o en su equipaje de mano.

Estas medidas se recogen en un informe de la comisión que investigó los atentados del 11 de septiembre de 2001, en el que se recomendaba a la TSA aumentar las revisiones de los pasajeros en busca de explosivos en todos los aeropuertos del país.

Las autoridades aeroportuarias han decidido aplicarlas a raíz de los ataques contra las aerolíneas rusas ocurridos el mes pasado, cuando explotaron de forma simultánea dos aviones en cuyos restos se encontraron residuos de explosivos.

La TSA también está probando en varios aeropuertos unas máquinas nuevas para detectar partículas explosivas en los documentos de identidad de los pasajeros o en las tarjetas de embarque.

La Asociación de Viajeros Aéreos acoge las nuevas normas con satisfacción, pese a que su presidente, David Stempler, admitió que algunos pasajeros se pueden sentir molestos por la inspección manual.

En algunos aeropuertos como el Ronald Reagan National de Washington está en marcha un programa de prueba para agilizar los controles por el que los pasajeros que se sometan voluntariamente a chequeos de sus antecedentes podrán evitar inspecciones adicionales de seguridad.

Es el denominado programa de "viajeros inscritos", que prevé la instalación de corredores especiales de seguridad para los pasajeros que voluntariamente acepten el chequeo.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook