economia

MEF: Descentralización tendrá que rendir cuenta sobre uso de fondos

El titular de Economía sostiene que lo que espera es que el presupuesto del Estado se maneje en forma eficiente y efectiva.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

MEF: Descentralización tendrá que rendir cuenta sobre uso de fondos

"Cada uno tendrá que hacer su rendición de cuentas que corresponde", fue la repuesta del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, al ser interrogado sobre el manejo que se le está dando a los fondos de la descentralización en este año prelectoral.

Versión impresa

En la palestra pública se ha criticado la distribución de los fondos que la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ha realizado fuera del procedimiento legal, al menos $202 millones a 475 juntas comunales, según pudo conocer este medio.

Entre los diputados que, supuestamente, habrían impulsado estos traslados figuran Rony Araúz, Ana Giselle Rosas y Edwin Zúñiga, allegados al presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux.

Al respecto, Alexander se limitó a decir que lo importante del manejo de las finanzas públicas es que todo lo que tiene que ver con la gestión del gobierno y el tema de las contrataciones y el gasto público se haga de la manera más eficiente, porque tendrá mayor efectividad en el país.

"Lo más importante es que cada una de las instituciones públicas lleve adelante su rol con la mayor efectividad y eficiencia posible", dijo el titular de Economía.

Alexander agregó que el Presupuesto General del Estado es superior a los $27 mil millones, pero lo componen los ingresos y gastos de todas las instituciones públicas, dando a entender que él no tiene el control de todo lo que se hace con estos fondos.

"Lo que espero es que todas las cosas que surjan de ese presupuesto se hagan dentro de la mayor eficiencia", fueron sus palabras.

La AND divulgó un comunicado, el martes, en el que garantiza que los recursos transferidos por la descentralización están detallados en el Presupuesto General del Estado y su uso cuenta con el control previo de parte de la Contraloría General.

"Estas asignaciones presupuestarias han sido discutidas y analizadas en sesiones públicas, teniendo en cuenta las necesidades de cada comunidad y la demanda de los ciudadanos", se expresa en el comunicado.

Agrega que la sustentación del presupuesto de la AND, en el que se incluyen los proyectos se efectuó en septiembre del año pasado en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea y estuvo apegado a las disposiciones establecidas sobre la materia, "ajeno por completo a consideraciones de política partidaria alguna".

Ante esta intriga que se mantiene sobre el tema, hay que recordar que el Tribunal Electoral se pronunció hace dos semanas y advirtió que el uso de recursos públicos con fines políticos es un delito.

"Dichos fondos no pueden usarse para fines políticos, es decir, para favorecer o apoyar a ningún partido ni precandidato, ya sea por libre postulación, o postulados en las elecciones primarias partidarias previstas para los meses de junio y julio del presente año, ni a los que sean postulados como candidatos a través de otros mecanismos partidarios", registra el comunicado emitido por la corporación electoral.

El Tribunal Electoral ilustró que el artículo 523 del Código Electoral sanciona con pena de prisión de 1 a 3 años, suspensión de derechos políticos e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas a los autores intelectuales y materiales de la comisión de este delito.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook