economia

MEF: Descentralización tendrá que rendir cuenta sobre uso de fondos

El titular de Economía sostiene que lo que espera es que el presupuesto del Estado se maneje en forma eficiente y efectiva.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Obras públicas como aceras son ejecutadas con fondos de la descentralización.

"Cada uno tendrá que hacer su rendición de cuentas que corresponde", fue la repuesta del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, al ser interrogado sobre el manejo que se le está dando a los fondos de la descentralización en este año prelectoral.

Versión impresa

En la palestra pública se ha criticado la distribución de los fondos que la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ha realizado fuera del procedimiento legal, al menos $202 millones a 475 juntas comunales, según pudo conocer este medio.

Entre los diputados que, supuestamente, habrían impulsado estos traslados figuran Rony Araúz, Ana Giselle Rosas y Edwin Zúñiga, allegados al presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux.

Al respecto, Alexander se limitó a decir que lo importante del manejo de las finanzas públicas es que todo lo que tiene que ver con la gestión del gobierno y el tema de las contrataciones y el gasto público se haga de la manera más eficiente, porque tendrá mayor efectividad en el país.

"Lo más importante es que cada una de las instituciones públicas lleve adelante su rol con la mayor efectividad y eficiencia posible", dijo el titular de Economía.

Alexander agregó que el Presupuesto General del Estado es superior a los $27 mil millones, pero lo componen los ingresos y gastos de todas las instituciones públicas, dando a entender que él no tiene el control de todo lo que se hace con estos fondos.

"Lo que espero es que todas las cosas que surjan de ese presupuesto se hagan dentro de la mayor eficiencia", fueron sus palabras.

La AND divulgó un comunicado, el martes, en el que garantiza que los recursos transferidos por la descentralización están detallados en el Presupuesto General del Estado y su uso cuenta con el control previo de parte de la Contraloría General.

"Estas asignaciones presupuestarias han sido discutidas y analizadas en sesiones públicas, teniendo en cuenta las necesidades de cada comunidad y la demanda de los ciudadanos", se expresa en el comunicado.

Agrega que la sustentación del presupuesto de la AND, en el que se incluyen los proyectos se efectuó en septiembre del año pasado en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea y estuvo apegado a las disposiciones establecidas sobre la materia, "ajeno por completo a consideraciones de política partidaria alguna".

Ante esta intriga que se mantiene sobre el tema, hay que recordar que el Tribunal Electoral se pronunció hace dos semanas y advirtió que el uso de recursos públicos con fines políticos es un delito.

"Dichos fondos no pueden usarse para fines políticos, es decir, para favorecer o apoyar a ningún partido ni precandidato, ya sea por libre postulación, o postulados en las elecciones primarias partidarias previstas para los meses de junio y julio del presente año, ni a los que sean postulados como candidatos a través de otros mecanismos partidarios", registra el comunicado emitido por la corporación electoral.

El Tribunal Electoral ilustró que el artículo 523 del Código Electoral sanciona con pena de prisión de 1 a 3 años, suspensión de derechos políticos e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas a los autores intelectuales y materiales de la comisión de este delito.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook