economia

MEF: Descentralización tendrá que rendir cuenta sobre uso de fondos

El titular de Economía sostiene que lo que espera es que el presupuesto del Estado se maneje en forma eficiente y efectiva.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Obras públicas como aceras son ejecutadas con fondos de la descentralización.

"Cada uno tendrá que hacer su rendición de cuentas que corresponde", fue la repuesta del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, al ser interrogado sobre el manejo que se le está dando a los fondos de la descentralización en este año prelectoral.

Versión impresa

En la palestra pública se ha criticado la distribución de los fondos que la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ha realizado fuera del procedimiento legal, al menos $202 millones a 475 juntas comunales, según pudo conocer este medio.

Entre los diputados que, supuestamente, habrían impulsado estos traslados figuran Rony Araúz, Ana Giselle Rosas y Edwin Zúñiga, allegados al presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux.

Al respecto, Alexander se limitó a decir que lo importante del manejo de las finanzas públicas es que todo lo que tiene que ver con la gestión del gobierno y el tema de las contrataciones y el gasto público se haga de la manera más eficiente, porque tendrá mayor efectividad en el país.

"Lo más importante es que cada una de las instituciones públicas lleve adelante su rol con la mayor efectividad y eficiencia posible", dijo el titular de Economía.

Alexander agregó que el Presupuesto General del Estado es superior a los $27 mil millones, pero lo componen los ingresos y gastos de todas las instituciones públicas, dando a entender que él no tiene el control de todo lo que se hace con estos fondos.

"Lo que espero es que todas las cosas que surjan de ese presupuesto se hagan dentro de la mayor eficiencia", fueron sus palabras.

La AND divulgó un comunicado, el martes, en el que garantiza que los recursos transferidos por la descentralización están detallados en el Presupuesto General del Estado y su uso cuenta con el control previo de parte de la Contraloría General.

"Estas asignaciones presupuestarias han sido discutidas y analizadas en sesiones públicas, teniendo en cuenta las necesidades de cada comunidad y la demanda de los ciudadanos", se expresa en el comunicado.

Agrega que la sustentación del presupuesto de la AND, en el que se incluyen los proyectos se efectuó en septiembre del año pasado en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea y estuvo apegado a las disposiciones establecidas sobre la materia, "ajeno por completo a consideraciones de política partidaria alguna".

Ante esta intriga que se mantiene sobre el tema, hay que recordar que el Tribunal Electoral se pronunció hace dos semanas y advirtió que el uso de recursos públicos con fines políticos es un delito.

"Dichos fondos no pueden usarse para fines políticos, es decir, para favorecer o apoyar a ningún partido ni precandidato, ya sea por libre postulación, o postulados en las elecciones primarias partidarias previstas para los meses de junio y julio del presente año, ni a los que sean postulados como candidatos a través de otros mecanismos partidarios", registra el comunicado emitido por la corporación electoral.

El Tribunal Electoral ilustró que el artículo 523 del Código Electoral sanciona con pena de prisión de 1 a 3 años, suspensión de derechos políticos e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas a los autores intelectuales y materiales de la comisión de este delito.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook