economia

MEF: Modificación a la ley de interés preferencial incentivará al sector construcción

La propuesta mantiene la cobertura al 100% del interés preferencial para viviendas con un valor de hasta $40 mil, aquellas con un valor de $40 mil a $80 mil la tasa será del 4%, sobre el interés bancario; 3% en las viviendas de $80 mil a $120 mil. Y se añade el beneficio de un 2% para las propiedades de $120 mil a $150 mil; y un 1.5% para aquellas que cuesten entre $150 mil a $180 mil.

Redacción/Web - Actualizado:

El MEF espera que la modificación a la ley de Interés Preferencial promueva un mayor dinamismo en la construcción.

El Minsiterio de Economía y Finanzas (MEF), aseguró que el proyecto de Ley que modifica la normativa de interés preferencial para el financiamiento hipotecario de viviendas, aprobado en primer debate de la Asamblea Nacional promoverá un mayor dinamismo en los inventarios de propiedades de bienes raíces que están aletargadas e incentivará el crecimiento del sector de la construcción.

Versión impresa

"En las propiedades de $120 mil a $150 mil, se impulsará la inversión en proyectos plurifamiliares en 14 a 15 distritos cabeceras a nivel nacional.  Además, en propiedades de $150 mil a $180 mil se dará ese dinamismo de inversión, principalmente en los distritos de Panamá y de San Miguelito", manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.

La propuesta mantiene la cobertura al 100% del interés preferencial para viviendas con un valor de hasta $40 mil, aquellas con un valor de $40 mil a $80 mil la tasa será del 4%, sobre el interés bancario; 3% en las viviendas de $80 mil a $120 mil. Y se añade el beneficio de un 2% para las propiedades de $120 mil a $150 mil; y un 1.5% para aquellas que cuesten entre $150 mil a $180 mil.

VEA TAMBIÉN: Uber asegura que ha invertido más de $20 millones en Panamá

Con relación a la construcción, por cada dólar invertido, 2.3 dólares vuelven a revertir en la economía, a través de la generación de empleos y demás beneficios propios del dinamismo que genera una actividad económica preponderante en el país, que representa un 30% del producto interno bruto (PIB).

Las propiedades que se verán impactadas con los nuevos porcentajes de la tasa de interés preferencial contribuirán a que los respectivos inventarios tengan un mayor movimiento, siendo más atractivas y accesibles a las personas, que no pueden adquirir su vivienda propia.

VEA TAMBIÉN: Presupuesto del Estado para el 2020 está marcado por las finanzas públicas heredadas de Varela

El viceministro de Finanzas señaló que "se podrán desarrollar en mejor medida, economías de escala y clúster económicos y más panameños de clases media y bajas podrán aprovecharse y hacer un mejor uso de su capacidad productiva".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook