economia

MEF presenta proyecto de ley que extiende alivio tributario hasta el 31 de julio de 2021

Las medidas aprobadas por el Consejo de Gabinete y presentadas ante la Asamblea Nacional, permitirán la extensión del plazo hasta el 31 de julio de 2021, en lo concerniente al pago de los impuestos morosos al 31 de diciembre de 2020.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este nuevo proceso permite la celebración de arreglos de pagos hasta el 31 de julio de 2021, al abonar el 25% del impuesto nominal adeudado. Foto: Archivo

El viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor, presentó ante la Asamblea Nacional, el proyecto de extensión de la Amnistía Tributaria y otros alivios como la ley de Pronto Pago, en favor de los contribuyentes que, como consecuencia de la pandemia, no pudieron aprovechar estos beneficios, que vencieron recientemente.
 
Las medidas aprobadas por el Consejo de Gabinete y presentadas ante la Asamblea Nacional, permitirán la extensión del plazo hasta el 31 de julio de 2021, en lo concerniente al pago de los impuestos morosos al 31 de diciembre de 2020, con la condonación del 85% de intereses, recargos y multas.
 
Este nuevo proceso permite la celebración de arreglos de pagos hasta el 31 de julio de 2021, al abonar el 25% del impuesto nominal adeudado, con un plazo extendido para pagar hasta el 31 de diciembre de 2021. De igual manera, los arreglos de pago que hayan sido celebrados bajo las leyes de amnistía anteriores podrán ser cancelados al 31 de diciembre de 2021.
 
La nueva propuesta que se presenta a consideración de los diputados incluye artículos orientados a apuntalar una reactivación económica progresiva, otorgando un descuento de 5% en el monto a pagar en impuesto sobre la renta o impuesto estimado correspondiente al periodo fiscal 2020, a aquellos contribuyentes que tengan una renta bruta menor a $ 2.5 millones y que paguen dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.
 
De igual manera, se permitirá que los contribuyentes jurídicos o empresas puedan capitalizar ganancias retenidas en cualquier periodo fiscal subsiguiente, permitiéndoles contar con mayor liquidez y capital de trabajo.
 
Por otro lado, para aquellos casos que no se encuentren dentro del giro ordinario de negocios, se modificó la aplicación del impuesto de ganancia de capital para transferencias de bienes inmuebles, permitiendo aplicar de manera opcional el cálculo del impuesto sobre el valor de la transacción o sobre la ganancia neta generada.
 
La ley dará una extensión hasta el 31 de julio de 2021 para presentar ciertos informes y declaraciones omisas que debieron presentarse al 31 de diciembre de 2020, condonando el 50% de la multa que genera esta presentación tardía, siempre que se pague el 50% restante antes del 31 de diciembre de 2021.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año
 
De igual forma, todos aquellos contribuyentes que tengan ciertas multas establecidas en el sistema e-Tax 2.0, pueden cancelar el 50% de dicha multa al 31 de diciembre de 2021 y se condona el 50% restante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook