economia

MEF rechaza elevar beneficio del FECI al Instituto de Seguro Agropecuario

Los diputados José Antonio Domínguez y José Luis Castillo presentaron el anteproyecto de ley 219 que tiene como fin aumentar el porcentaje que recibe el ISA del 1% al 4%.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Fondos del FECI disminuyeron de $40 millones a $31 millones

El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia rechazo categóricamente en su cuenta de Twitter que el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) reciba un aumento en su beneficio porcentual del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI). Según el titular del MEF, los dineros del FECI son usados para pagar los intereses preferenciales hipotecarios. Su reacción se da luego que los diputados José Antonio Domínguez y José Luis Castillo presentarán en días pasados en la Asamblea Nacional el anteproyecto de ley 219 que tiene como fin aumentar el porcentaje que recibe el ISA del 1% al 4%. VEA TAMBIÉN Aerolínea Viva Air Colombia suspende sus vuelos desde y hacia Panamá 
A juicio de Dulcidio, este proyecto de ley es irresponsable y pone en riesgo el pago de este importante subsidio para miles de panameños.
 Sin embargo, los productores nacionales consideran que el FECI se usa para "politiquería" y no para apoyar al sector agropecuario como se tenía previsto en un inicio. VEA TAMBIÉN Mañana entregan los primeros Cepadem a los no jubilados Recientemente, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) alertó que las reservas del fondo disminuyeron de 40 millones de dólares a 31 millones de dólares en 2014.  
El FECI fue creado mediante la Ley 4 de 17 de mayo de 1994, que establece que en las tasas de interés de los préstamos personales y comerciales locales mayores de 5,000 dólares concedidos por bancos y entidades financieras se incluirá y retendrá la suma equivalente al 1% anual para este fondo.
 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook