Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF y AES firman acuerdo para generadora Gatún

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AES Panama / Energía / Generación / MEF / Panamá

Panamá

MEF y AES firman acuerdo para generadora Gatún

Actualizado 2023/05/26 16:25:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Este proyecto agregaría unos 470 mega watts a la matriz energética del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estado panameño  es dueño del 50.4% de la empresa AES Panamá.

Estado panameño es dueño del 50.4% de la empresa AES Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

  • 2

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 3

    Fiscalía 'oculta' los testigos protegidos a defensores

Un acuerdo de capitalización para la generadora Gatún, que agregaría unos 470 mega watts a la matriz energética del país, firmaron el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, en representación del Estado panameño; Miguel Bolinaga, presidente y Oscar Batres, tesorero de AES Panamá.

Con esta rúbrica, entre los socios mayoritarios de la empresa AES Panamá, para la sub-contribución en lo que respecta a la construcción y operación de la inversión en generadora Gatún, se ha facilitado el fortalecimiento de la matriz energética nacional, expresó Francisco Alvarez, director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (Dicre) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Agregó Álvarez: “Es un buen momento, ya que el Estado se convierte en inversionista de este importante proyecto, el cual va a agregar un monto significativo en términos de la matriz energética, que serán producidos en esa planta de gas natural”.

Por su parte, el presidente de AES Panamá, señaló que lo que se está firmando es la participación dentro del proyecto Gatún que es uno de los más grandes de Centroamérica.

Generadora Gatún tiene cerca del 61% de avance y va a entrar en operación a mediados del año 2024. Se espera en enero que las primeras turbinas comiencen a funcionar, lo que va a traer energía mucho más estable, más económica para todos los panameños, aseguró Bolinaga.

Resulta positivo para el Estado panameño la inversión en gas natural, ya que es dueño del 50.4% de la empresa AES Panamá, afirmó el presidente de AES.

En la firma del acuerdo participaron: Eder Córdoba, director de Financiamiento Público; Dilka Escobar, subdirectora de Dicre; Angélica Bertoli, directora Legal de AES Panamá y Lidia Acosta, asesora Legal de la Dirección de Financiamiento Público del MEF.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".