Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mejorar servicio eléctrico impulsaría la economía panameña

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Energía eléctrica / Panamá / Secretaría Nacional de Energía / servicio eléctrico

Mejorar servicio eléctrico impulsaría la economía panameña

Actualizado 2019/08/22 07:01:20
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El ministro de Comercio, Ramón Martínez, expresó que el principal reto de este Gobierno es el costo de la energía, porque la industria depende de ese factor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Líderes empresariales le exigieron al Gobierno que se mejore el servicio que prestan las empresas eléctricas para evitar los constantes apagones que les ocasionan pérdidas económicas.

Líderes empresariales le exigieron al Gobierno que se mejore el servicio que prestan las empresas eléctricas para evitar los constantes apagones que les ocasionan pérdidas económicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores solicitan abrir el mercado de la energía eléctrica en Panamá para que haya nuevos competidores

  • 2

    ASEP pidió a las distribuidoras de energía mejorar la prestación de servicio lo más pronto posible

  • 3

    Suministro de energía eléctrica y deficiencia en la disposición de la basura afectarían el turismo

Lograr una mayor eficiencia en el servicio eléctrico es la principal meta del Gobierno en materia energética para que las empresas tengan menos pérdidas por fluctuaciones y sean más competitivas, lo que ayudaría a reactivar la economía.

El secretario nacional de Energía, Jorge Rivera, señaló que el sector energético tiene grandes desafíos, a pesar de que ha avanzado en los últimos años, por lo cual ya tienen una hoja de ruta para alcanzar metas.

Recientemente, líderes empresariales le exigieron al Gobierno que se mejore el servicio que prestan las empresas eléctricas para evitar los constantes apagones que les ocasionan pérdidas económicas.

Rivera dijo que para cumplir esa hoja de ruta se convocó a un diálogo nacional para recibir propuestas y un diagnóstico de parte de las distribuidoras para que complementen el documento que será presentado al país.

VEA TAMBIÉN: Meduca identifica $54 millones en cuentas por pagar a contratistas

"No será un ejercicio de planificación, es un ejercicio de priorización nacional de los temas que la Secretaría Nacional de Energía y el resto de las autoridades debemos abordar en los próximos meses", señaló.

Agregó que entre estos temas está la generación de energía, transmisión, las redes, la tarifa, la calidad de servicio de las distribuidoras, la innovación y el cierre de la brecha energética, entre otros.'

45%


de los clientes del servicio de electricidad pertenecen a la empresa Edemet.

1,907


megavatios fue el consumo máximo de electricidad hasta mayo 2019.

"Estas son actividades que nos permiten unos pequeños ajustes y grandes logros en el impacto en el sector energético panameño, no solo para las empresas para que sean más competitivas y reactivar la economía nacional, sino también para los consumidores", aseguró.

Considera que el costo de la luz no debería subir en los próximos meses y dijo que están tomando las medidas necesarias, por lo menos para que no aumente.

En los próximos años, vamos a implementar medidas para optimizar la tarifa eléctrica, resaltó.

Brecha energética

Rivera indicó que uno de los pilares de la política energética del Gobierno para este quinquenio, es la innovación, pero primero deben cerrar la brecha de la desigualdad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No podemos hablar de innovación, cuando casi 92 mil familias hoy no cuentan con un servicio de electricidad, sobre todo en las zonas comarcales", precisó.

Resaltó que ya tienen instrumentos de financiamiento que les permitirán arrancar en enero de 2020, pero, además, están gestionando otras fuentes de financiamiento con la Oficina de Electrificación Rural para brindarle todos los recursos técnicos y humanos que se necesitan para llevar adelante este proyecto.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, señaló que la energía eléctrica es un tema crucial para el comercio, la industria y la generación de empleos.

VEA TAMBIÉN: Hoteleros esperan a más de 25 mil turistas para el Panamá Black Weekend

Según Martínez, el principal reto del Gobierno es el costo de la energía, porque la industria depende mucho de este factor para que sus productos sean competitivos a nivel nacional e internacional.

Problemática

Mientras, Armando Fuentes, administrador de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), dijo que la generación a veces es muy costosa, razón por la cual se tienen que buscar otras fuentes de energía.

"Hay que establecer políticas, a fin de bajar la tarifa eléctrica. La tarifa tiene muchos componentes que se refieren a la transmisión, distribución y generación", manifestó.

Fuentes indicó que se debieron hacer inversiones que no se hicieron y eso ha generado una crisis en el servicio de energía eléctrica en Panamá.

A partir del pasado 1 de julio, el 24.5% de los clientes que consumen una tarifa superior a los 300 kilowatt-hora, registraron un aumento de 7.9%, mientras que los grandes clientes sufrieron un alza de 9.3%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".