economia

Menos empleos asalariados

En el 2019, las cosas empeoraron y se duplicó la caída a 10.5% al registrar 378 mil 495 contratos, tanto en la sede central como en las regionales.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La tasa de desempleo en Panamá se ubica en 7.1 por ciento hasta agosto de 2019.

Durante los dos últimos años los contratos de trabajo en el país han disminuido considerablemente, lo que se traduce en menos empleo asalariado.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que en el 2018 los contratos de trabajo bajaron un 5.1% al totalizar 422 mil 894, en relación con el 2017 cuando se reportaron 445 mil 722.

En el 2019, las cosas empeoraron y se duplicó la caída a 10.5% al registrar 378 mil 495 contratos, tanto en la sede central como en las regionales.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, la única manera de revertir esto es generando confianza en el sector privado.

"Los Gobiernos no generan empleos, generan confianza. Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal".

VEA TAMBIÉN: Detectan cebolla vencida procedentes de Estados Unidos

La economía está generando 45 mil empleos por año y existe una plataforma de unos 38 mil empleos anuales que se va a mantener, provenientes del comercio, industria, logística, turismo, salud y otros servicios.

Sin embargo, la tasa de desempleo y la informalidad también han aumentado significativamente en los últimos años.

Hasta agosto de 2019, unas 146 mil 111 personas no tienen un empleo, mientras que 716 mil están en la informalidad.

El 85 por ciento del crecimiento del empleo entre el 2014 y 2019 fue informal. Mientras que, el otro 15% provino del aumento de la planilla estatal.

Entre agosto 2014 y agosto 2019 el sector privado perdió 9,377 empleos asalariados, mientras que 15 actividades económicas generaron 55 mil 194 empleos , pero hubo una reducción de 64 mil 571 en seis sectores.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta movilizar unos 128 mil 613 pasajeros durante la celebración del Carnaval

De acuerdo con Quevedo, tres de cada cuatro nuevos empleos asalariados se originaron en actividades del hogar, información y comunicación, otros servicios, minería, finanzas y seguros.

El Plan Estratégico del Gobierno 2019-2024, plantea generar entre 240 mil a 275 mil nuevos empleos entre el 2019 y 2024, de los cuales el 25% podría ser para jóvenes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook