economia

Menos locales cerrados en el Black Week 2023

La tasa de ocupación en los principales centros comerciales ronda entre 80%-90% y muchos negocios cerrados se han vuelto a reactivar.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El Panamá Black Week comenzó con los centros comerciales más activos y con menos desocupación.

Versión impresa
Portada del día

Esa es la información que manejan los directivos de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), que aseguran que el movimiento es superior al de 2019, por lo que por fin pueden dar borrón y cuenta nueva a los difíciles años vividos por la pandemia de covid-19.

Erick Zamora, presidente de Apacecom, señaló que el comportamiento de compra del consumidor ha ido mejorando progresivamente, lo que indica que ahora adquiere más mercancía.

"Lo más importante es que los tráficos de clientes que recurren a los centros comerciales van incrementándose", aseguró.

En 2019, las ventas en los centros comerciales fueron por $11 mil millones, cifra que disminuyó con la pandemia y que fue alcanzada a finales de 2022, según datos de la asociación.

Al respecto, Nadkyi Duque, expresidenta de Apacecom, estimó que la ocupación en los centros comerciales que están agremiados (16) ronda entre 80% y 90%.

"Hay más locales abiertos; ya nos hemos recuperado la mayoría. Todavía falta, pero vamos en ese nivel de crecimiento", dijo.

Con un aumento de hasta 15% en comparación con el último año, otro dato positivo es que los empleos, de igual forma, se han recuperado.

"Las tiendas que, en su momento, tuvieron que cerrar se han recuperado y a pesar de que la desocupación fue importante, ya está pasando y lo vemos con gran optimismo", destacó Duque.

La actividad económica de los centros comerciales fue una de las más afectadas por las restricciones impuestas por la crisis sanitaria al permanecer cerrados seis meses, en 2020, a los que se sumaron varias semanas del inicio de 2021.

A pesar de la recuperación, algunos de estos complejos comerciales como el antiguo Multicentro, están en su mayoría vacíos, mientras que otros tratan de recuperarse, en medio de una férrea competencia, como es el caso de Soho Mall.

Apacecom la conforman Albrook Mall, Alta Plaza, Westland (Arraiján), Los Andes Mall, Town Center, Megamall, Los Pueblos, Paseo Central (Chitré), Santiago Mall (Santiago), Atrio Mall, Soho City Center, Balboa Boutiques, Chiriquí Mall (David), Los Pueblos Juan Díaz, Town Center Arraiján y Market Plaza (Costa Verde).

Destino de compras

Aunque Panamá es un país caro, con relación a algunas actividades económicas, en cuanto al comercio es uno de los más accesibles de América Latina, expresó Duque.

Y es que, a pesar de que la alta inflación en la región ha abaratado otros mercados como, por ejemplo, el de Colombia, todavía el país sigue siendo atractivo.

"Igual vienen y compran de Costa Rica, Argentina y Ecuador, país de donde está viniendo mucha gente a comprar", resaltó.

Productos de última tecnología, así como electrodomésticos, ropa en general y ropa deportiva siguen siendo codiciados por los extranjeros que vienen a realizar compras.

Por otra parte, Zamora dijo que los centros comerciales han pasado de ser complejos de almacenes a influenciadores muy importantes del entorno donde se ubican.

Y es que estos lugares han promovido el desarrollo de los sectores donde se ubican como comunidades, otros negocios y escuelas.

"Queremos reforzar eso, trabajando de la mano con instituciones y acercarnos más a las comunidades para impactar su entorno", señaló el presidente de Apacecom.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook