economia

Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

Los informes de diversas agencias de calificación de crédito les envían a los mercados esas señales, recordó Carlos Berguido.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El aumento en la banca local ya está ocurriendo tanto en los pasivos como en los activos. Foto: Grupo Epasa

Los mercados ya han asumido que  Panamá perderá el grado de inversión, lo que ha tenido un impacto en el costo de financiamiento en el país, advirtió Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá.

Versión impresa

Aunque a título personal Berguido no ve como una certeza aún esa pérdida, el ejecutivo recalcó que los informes de diversas  agencias de calificación de crédito les envían a los mercados esas señales.

"Ya los mercados lo dieron por descontado. Por supuesto que se une al alza internacional del costo del dinero producto  de la lucha contra la inflación, que ya hemos estado sintiendo hace desde hace dos años", dijo a Nex Noticias.

En esta línea agregó que son dos factores que incrementan los costos del dinero en el mundo y en Panamá, por el tema de  la posible pérdida del grado de inversión, se hace aún más intenso.

¿Puede haber un aumento en los productos de la banca local?De acuerdo con Berguido, el aumento ya está ocurriendo tanto en los pasivos como en los activos.

"Es decir tanto en los depósitos como en los préstamos  ha habido un aumento importante en las tasas de interés", añadió.

Subrayó que las acciones que tome la Reserva Federal de los Estados Unidos determinarán si estas tasas siguen subiendo o no en Panamá.

"Hasta ahora no  ha bajado las tasas, tampoco las subió. Ha decidido mantenerlas estables porque la inflación todavía es un monstruo que no han podido controlar en los Estados Unidos", mencionó.

Añadió que se puede esperar que las tasas de Panamá, producto del efecto atrasado con respecto a EE.UU., sigan subiendo un poquito más, pero no  necesariamente tan aceleradamente como se vio en 2023.

Berguido recalcó que las tasas de referencia de intereses hipotecarios en Panamá hoy por hoy son más bajas que los promedios de tasas hipotecarias comparables en los Estados Unidos.

Esta semana, la Unión Europea mantuvo a Panamá en su lista de paraísos fiscales. Berguido dijo que ya los efectos de estar en ella  se  sienten desde hace un tiempo y no cree que haya un factor incremental de riesgo, pero sí  es un tema que debe  resolverse dada la importancia de este aliado estratégico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook