Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Metrocable: una alternativa para la línea 3 del Metro

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Línea 3 / Metro de Panamá / Teleférico

Economía

Metrocable: una alternativa para la línea 3 del Metro

Publicado 2024/09/20 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Se prevé que para 2028 esta construcción esté lista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde el pasado miércoles, 18 de septiembre, la tuneladora 'Panamá' inició operaciones. Ilustrativa

Desde el pasado miércoles, 18 de septiembre, la tuneladora 'Panamá' inició operaciones. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro cable: Una alternativa para la línea 3 del Metro mientras culmina la construcción del túnel

  • 2

    Meduca presenta denuncia por cobro de salarios de docentes difuntos

  • 3

    Mulino a los gremios sobre la CSS: 'Ahora se hacen los locos, que no saben nada'

La construcción de un teleférico o metrocable sobre las aguas del Canal de Panamá es una de las propuestas analizadas por el Ejecutivo para solventar la necesidad de transporte en la provincia de Panamá Oeste, una vez estén listas las estaciones aéreas de la línea 3 del Metro.

La línea 3 es uno de los proyectos más esperados por los residentes del área, sin embargo, la construcción del tramo subterráneo que la unirá a la línea 1 plantea grandes desafíos de construcción, tecnología y tiempo, pues su ejecución tardará mucho más que el resto.

Ante ello, las autoridades evalúan varias alternativas como la construcción de un metrocable sobre las aguas del Canal, obra de ingeniería que tendrá un impacto económico importante y que además debe cumplir con varios requerimientos a fin de evitar futuros accidentes.

El principal condicionamiento para una construcción de tal magnitud es que se haga 80 metros sobre el nivel del mar, una elevación que el presidente de la República, José Raúl Mulino, cataloga como "alta", sin embargo, se está estudiando su viabilidad.

"El Canal de Panamá ha puesto una restricción de 80 metros sobre el espejo de agua para que pase un teleférico", indicó Mulino tras ser consultado por Panamá América.

Si llega a concretarse la construcción del teleférico, sería el segundo existente en el país, dado que, el primero está en proceso de estudio de suelo y factibilidad en el distrito de San Miguelito y su propósito es similar, transportar de un extremo a otro a los residentes del sector para solventar el déficit de transporte público.

El mandatario reconoció que inaugurar la línea 3 antes de terminar el túnel creará un problema, ya que, el traslado de miles de usuarios varados en la mitad del trayecto será muy difícil, no obstante, se harán los estudios correspondientes para encontrar posibles soluciones que permitan la utilización de las estaciones aéreas mientras se culmina el túnel.

También se evaluó la propuesta de movilizar a los usuarios a través de buses, pero rápidamente fue declinada debido al colapso de la vía, de manera que, si la primera alternativa no es ejecutable, los residentes de Panamá Oeste deberán esperar hasta la culminación del túnel para ver inaugurada la línea 3 del Metro, es decir, a mediados del 2028.

El mandatario indicó que el hecho de que haya un solo puente para garantizar dicho tránsito imposibilita que esta opción pueda considerarse como una alternativa viable al problema de transporte que aqueja a los residentes del área oeste del país.

"No podemos, ya se hizo el cálculo, dotar de metrobuses a Panamá Pacífico para que salgan por la calle del puente de las Américas sería imposible", subrayó Mulino.

De no encontrar soluciones viables, las autoridades tratarán de terminar la construcción del túnel lo antes posible, sin embargo, hasta el momento no hay una respuesta concreta sobre este tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Avances

Desde el miércoles 18 de septiembre, la tuneladora "Panamá", encargada de abrir el cruce de la línea 3, inició operaciones.

De acuerdo con el reporte más reciente del Metro, hasta esta semana la línea 3 presenta un avance general del 63 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".