Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Metrología: una herramienta al servicio de los consumidores

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Consumidores / Economía circular / Medidas / Productos

Panamá

Metrología: una herramienta al servicio de los consumidores

Publicado 2024/11/20 20:15:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dicha ciencia interviene en el 80% de las transacciones comerciales que se realizan en todo el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consumidores deben aprender a leer las etiquetas de los productos para no caer en publicidades engañosas. Foto: archivo

Consumidores deben aprender a leer las etiquetas de los productos para no caer en publicidades engañosas. Foto: archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conep propone que a la micro y pequeña empresa solo se le suba 1% de cuota patronal a la CSS

  • 2

    Dos presuntos asesinos con los alias "Fósforo" y "Puerco", detenidos en La Chorrera

  • 3

    Regional del Meduca remueve a directora del Instituto David y se investigan las denuncias

Panamá tiene como misión lograr que todos los países de América nivelen sus sistemas de infraestructura de calidad para favorecer el comercio y la competitividad internacional, para ello, es necesario educar en metrología una ciencia a la que se le resta importancia, pese a estar inmiscuida en todas los quehaceres de los ciudadanos. 

Dicha materia estudia las mediciones, es decir, el peso y calidad de los productos, por lo tanto, es imprescindible que los compradores dominen este tema para comprobar que los artículos contienen la cantidad reflejada en su etiqueta, y por ende, los precios son justos.

Eduardo Ortega Barría, representante de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), mencionó que Panamá ha realizado importantes avances en los estándares de calidad de tiempo, energía, volumen, peso y temperatura, no obstante, necesita seguir impulsando esta política para que sea un tema país. 

“La metrología es de altísima importancia tanto para el panameño como para las autoridades regulatorias, productores y exportadores”, afirmó. 

Por su parte, Pedro Acosta, representante de la Unión Nacional de Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la metrología debería estar incluida en los planes de estudios educativos desde kínder para que los ciudadanos vayan instruyéndose sobre la misma y puedan exigir que los precios de los productos sean cónsonos con la calidad.

“Lo que compres, sea alimentos, bienes o servicios, se mide, todo hay que medirlo”, dijo. 

Panamá hace 10 años adoptó el sistema universal de medidas, pero todavía no se ha consolidado este cambio debido a que entre la población aún se sigue utilizando como medida la libra, en lugar, del kilo. 

Acosta recomendó a los consumidores aprender a leer las etiquetas, sumar y restar las equivalencias para que no caigan en publicidades engañosas.

El director del Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP AIP), Javier Arias, expresó que la infraestructura de la calidad, además de proteger a los consumidores, ayuda a la realización de políticas públicas y fortalecimiento de la economía circular.

Arias aceptó que es muy difícil que todos los países estén en el mismo estándar, ya que, cada nación desarrolla su propio sistema de calidad y metrología dependiendo de su avance industrial y competitividad, pero su objetivo es que las Islas y algunos países de Centroamérica como Bolivia que están más atrasados en este tema puedan ir poco a poco nivelándose hasta lograr una consolidación mundial.

Clasificación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A nivel continental se establecen cuatro niveles de calidad, el primer lugar lo ocupan los países del norte, seguido de Argentina, Brasil y Chile, en segundo nivel. 

El tercer puesto lo componen Panamá, Colombia y Costa Rica. 

Mientras que, en la última posición de la tabla se encuentran el resto de países centroamericanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".