economia

México defenderá el acceso de los productos agrícolas a Estados Unidos

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo que el objetivo es que se reconozca la competitividad del sector exportador agrícola mexicano y la complementariedad de ambos mercados.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El objetivo es que se reconozca la competitividad del sector exportador agrícola mexicano. EFE

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México aseguró este lunes que "defenderá el acceso de sus productos perecederos al mercado de Estados Unidos" después de que ese país anunciara investigaciones para imponer restricciones de estacionalidad a la importación de alimentos mexicanos.

Versión impresa

"Cabe señalar que la estacionalidad agrícola se descartó por completo en el T-MEC, que se eliminó la posibilidad de adoptar en el futuro cualquier restricción en el sector", recordó el CNA en una nota remitida a medios.

El principal organismo agroindustrial de México recordó también que en ese acuerdo trilateral de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá "no se establecieron disposiciones en materia de investigaciones antidumping o antisubsidios que consideren la estacionalidad de frutas y hortalizas".

Por ello, ante el anuncio del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, de defender a los productores de su país frente a las exportaciones mexicanas, el CNA "considerará todas las alternativas a su disposición para evitar medidas unilaterales y arbitrarias" de no cumplirse con lo pactado.

"El objetivo es que se reconozca la competitividad del sector exportador agrícola mexicano y la complementariedad de ambos mercados", subrayó la organización agrícola en un comunicado.

El Gobierno de México también se pronunció tras el anuncio de Lighthizer a través de la Secretaría de Agricultura, que se posicionó del lado de los empresarios de su país.

"Agricultura dará seguimiento puntual a las investigaciones que se lleven a cabo con respecto a productos estacionales y perecederos, con el fin de defender el acceso preferencial de las exportaciones agrícolas mexicanas hacia Estados Unidos", expuso la dependencia en un comunicado.

A la nota emitida por la Secretaría de Agricultura se sumó el apoyo de la Secretaría de Economía para "vigilar los procesos de investigación de Estados Unidos a productos estacionales y perecederos".

VEA TAMBIÉN: Aproximadamente 50 mil contratos reactivados a la fecha en Panamá

"Para la Secretaría de Agricultura es importante que se respeten en todo momento los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC y en la Organización Mundial de Comercio (OMC), a fin de garantizar el libre comercio irrestricto entre las partes, la competitividad y la facilitación comercial", recalcaba el boletín.

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, ya declaró en junio a Efe su preocupación por el asunto y que la dependencia mexicana estudiaba imponer "condiciones iguales" a productos estadounidenses de materializarse alguna restricción desde el lado norte de la frontera.

En 2019, el 75.7 % de las exportaciones agroalimentarias mexicanas tuvieron como destino Estados Unidos, un comercio que generó ingresos para México de 29.354 millones de dólares.

El pasado 1 de julio entro en vigor el Tratado de Libre Comercio entres Estados Unidos, México y Canadá tras dos año de haber iniciado las negociaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook