Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México planea recortar impuestos

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Estados Unidos / Impuesto / México

México planea recortar impuestos

Actualizado 2019/01/07 00:03:57
  • México
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente de México, quien asumió el cargo el 1 de diciembre, dijo que la idea es estimular el empleo y crecimiento salarial a través de incentivos fiscales y el incremento de la productividad.

México planea recortar los impuestos corporativos y sobre la renta del 30% al 20% para 43 municipios de seis estados fronterizos.

México planea recortar los impuestos corporativos y sobre la renta del 30% al 20% para 43 municipios de seis estados fronterizos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México dice que TLCAN fue un éxito y un reto a 25 años de su puesta en marcha

  • 2

    Donald Trump amenaza con cerrar la frontera con México si no logra fondos para muro

  • 3

    Asaltantes son grabados mientras roban a usuarios de un transporte público en la ciudad de México

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un ambicioso plan para estimular la economía en la frontera con Estados Unidos, reforzando su compromiso con las industrias mexicanas de comercio y manufactura, pese a que el Gobierno estadounidense amenazó hace poco con cerrar toda la frontera.

México planea recortar los impuestos corporativos y sobre la renta del 30% al 20% para 43 municipios de seis estados fronterizos, a la vez que reducirá a la mitad del impuesto agregado de la región para dejarlo en 8%.

Líderes empresariales y representantes sindicales también acordaron duplicar el salario mínimo en la frontera, a 176.2 pesos al día, equivalente a 9.07 dólares al tipo de cambio actual.

López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre, dijo que la idea es estimular el empleo y crecimiento salarial a través de incentivos fiscales y el incremento de la productividad. El presidente Donald Trump ha dicho varias veces que los bajos salarios en México atraen la inversión estadounidense, quitándole empleos a los trabajadores de Estados Unidos. México se comprometió a subir los salarios el año pasado durante las negociaciones de reestructuración de su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio espera que el crecimiento económico sea por arriba del 5 por ciento este año

Hablando en Ciudad Juárez, una región dedicada principalmente a la manufactura al sur de El Paso, Texas, López Obrador dijo que estaba de acuerdo con Trump en que los salarios mexicanos "deben de mejorarse". Lamentó, por ejemplo, que los trabajadores de la industria automotriz ganen una fracción de su contraparte estadounidense -a lo mucho tres dólares por hora en comparación con el salario típico de 23 dólares por hora de un estadounidense.

Aun así, el plan económico ocurre en un momento delicado para la región fronteriza.'

Dato

Proyección

La ministra de Economía, Graciela Márquez, resaltó  en el informe que la región fronteriza a la que se le inyectó el estímulo económico representa el 7.5% de producto interno bruto. Y en los últimos años, agregó, estos 43 municipios incluidos en el plan han producido un crecimiento económico conjunto de 3.1%, por encima del promedio nacional de 2.6% de los últimos seis años, hasta el 2017.

La última vez que Trump amenazó con cerrar la frontera fue la semana pasada, cuando dijo que la cerraría "completamente" si los demócratas no asignan 5,600 millones para expandir la construcción del muro que separa ambos países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".