Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MiAmbiente aprueba EIA para Puerto Barú

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / David / Estudios / Inversión / Medio Ambiente

MiAmbiente aprueba EIA para Puerto Barú

Actualizado 2024/01/26 00:00:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Para la realización de dicho estudio se tomó cuatro años de investigación y análisis, bajo un modelo de logística verde.

El proyecto se construirá en David, capital de la provincia de Chiriquí.

El proyecto se construirá en David, capital de la provincia de Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

  • 2

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

  • 3

    Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental, categoría III, para desarrollar el complejo portuario multipropósito en David, capital de la provincia de Chiriquí.

Dicha aprobación se dio mediante la resolución DEIA-IA-0003-24 emitida el 16 de enero de 2024.

"Esta oficialización valida la visión a largo plazo del proyecto que se llevará a cabo en fases, a lo largo de 20 años, a un costo de 250 millones de dólares, cumpliendo con los principios ESG (Enviromental, Social and Governance) que caracteriza a una inversión sostenible desde su planificación", destacó la empresa mediante un comunicado de prensa.

Dicho puerto se erige como una iniciativa 100% privada respaldada por inversionistas estadounidenses. La construcción, ubicada en terrenos privados, contempla la creación de un muelle comercial de 500 metros y un muelle turístico de 300 metros.

Con un enfoque multipropósito, el Puerto Barú busca revitalizar la economía de la región occidental del país y generar empleo, con la creación de 1,200 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y aproximadamente 1,000 empleos directos en la fase operativa.

Este complejo portuario tiene como objetivo facilitar la conectividad del país, mejorando el comercio interno y regional. Se prevé que la infraestructura del puerto beneficie a los productores y ciudadanos de la región occidental al permitir el transporte eficiente de insumos y productos, así como impulsar la exportación de bienes cultivados en la región occidental de Panamá y el sur de Costa Rica. Además, se espera que contribuya al atractivo turístico del Golfo de Chiriquí como destino para minicruceros y yates.

Ismael González, gerente general del proyecto, resalta la importancia de esta iniciativa para el desarrollo nacional, destacando su impacto en la conexión logística y estratégica del país, así como su contribución al cabotaje para el comercio interno y regional. González subraya el impulso que el proyecto brindará a la producción agroindustrial y al turismo sostenible en la productiva zona.'

16


de enero de 2024 se emitió la resolución DEIA-IA-0003-24 que aprueba el Estudio de Impacto Ambiental para la construcción del Puerto Barú, el cual contribuirá a la conectividad del país facilitando el comercio interno y regional.

El Estudio de Impacto Ambiental (ESIA) del proyecto ha sido el resultado de cuatro años de investigación y análisis, bajo un modelo de logística verde y con un enfoque transparente. Se ha mantenido una comunicación abierta con diversas partes interesadas, como las comunidades vecinas del proyecto, escuelas, pescadores, profesores, estudiantes universitarios, trabajadores organizados, autoridades locales y gremios empresariales.

En los próximos meses, se dará inicio a los primeros trabajos de construcción de Puerto Barú en David, y se espera que la primera fase del proyecto esté lista en dos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".