Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MiAmbiente aprueba EIA para Puerto Barú

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / David / Estudios / Inversión / Medio Ambiente

MiAmbiente aprueba EIA para Puerto Barú

Actualizado 2024/01/26 00:00:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Para la realización de dicho estudio se tomó cuatro años de investigación y análisis, bajo un modelo de logística verde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto se construirá en David, capital de la provincia de Chiriquí.

El proyecto se construirá en David, capital de la provincia de Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

  • 2

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

  • 3

    Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental, categoría III, para desarrollar el complejo portuario multipropósito en David, capital de la provincia de Chiriquí.

Dicha aprobación se dio mediante la resolución DEIA-IA-0003-24 emitida el 16 de enero de 2024.

"Esta oficialización valida la visión a largo plazo del proyecto que se llevará a cabo en fases, a lo largo de 20 años, a un costo de 250 millones de dólares, cumpliendo con los principios ESG (Enviromental, Social and Governance) que caracteriza a una inversión sostenible desde su planificación", destacó la empresa mediante un comunicado de prensa.

Dicho puerto se erige como una iniciativa 100% privada respaldada por inversionistas estadounidenses. La construcción, ubicada en terrenos privados, contempla la creación de un muelle comercial de 500 metros y un muelle turístico de 300 metros.

Con un enfoque multipropósito, el Puerto Barú busca revitalizar la economía de la región occidental del país y generar empleo, con la creación de 1,200 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y aproximadamente 1,000 empleos directos en la fase operativa.

Este complejo portuario tiene como objetivo facilitar la conectividad del país, mejorando el comercio interno y regional. Se prevé que la infraestructura del puerto beneficie a los productores y ciudadanos de la región occidental al permitir el transporte eficiente de insumos y productos, así como impulsar la exportación de bienes cultivados en la región occidental de Panamá y el sur de Costa Rica. Además, se espera que contribuya al atractivo turístico del Golfo de Chiriquí como destino para minicruceros y yates.

Ismael González, gerente general del proyecto, resalta la importancia de esta iniciativa para el desarrollo nacional, destacando su impacto en la conexión logística y estratégica del país, así como su contribución al cabotaje para el comercio interno y regional. González subraya el impulso que el proyecto brindará a la producción agroindustrial y al turismo sostenible en la productiva zona.'

16


de enero de 2024 se emitió la resolución DEIA-IA-0003-24 que aprueba el Estudio de Impacto Ambiental para la construcción del Puerto Barú, el cual contribuirá a la conectividad del país facilitando el comercio interno y regional.

El Estudio de Impacto Ambiental (ESIA) del proyecto ha sido el resultado de cuatro años de investigación y análisis, bajo un modelo de logística verde y con un enfoque transparente. Se ha mantenido una comunicación abierta con diversas partes interesadas, como las comunidades vecinas del proyecto, escuelas, pescadores, profesores, estudiantes universitarios, trabajadores organizados, autoridades locales y gremios empresariales.

En los próximos meses, se dará inicio a los primeros trabajos de construcción de Puerto Barú en David, y se espera que la primera fase del proyecto esté lista en dos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".