Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Concesión / Mici / Minera Panamá / Procurador de la Administración

Panamá

Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Actualizado 2023/12/04 12:10:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El pronunciamiento surge luego que el procurador Rigoberto González preguntara al ministerio si existe un acuerdo de concesión previo como dijo Cobre Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 8 de marzo, el Gobierno anunció que había llegado a un acuerdo con la minera. Foto: Archivo

El 8 de marzo, el Gobierno anunció que había llegado a un acuerdo con la minera. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

  • 2

    Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

  • 3

    ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Jorge Rivera Staff, negó que exista un acuerdo de concesión con Minera Panamá antes de la firma del contrato, en respuesta a una solicitud enviada por el procurador de la Administración, Rigoberto González.

En el comunicado de Cobre Panamá que divulgaba que se irá a un proceso de arbitraje, la empresa escribió que lo hacía para defender sus derechos bajo el acuerdo de concesión que el Gobierno firmó con esta a “principios de este año”.

“Nos permitimos aclarar que ni el Gobierno de la República de Panamá ni el Ministerio de Comercio e Industrias han firmado a principios del presente año documento jurídico alguno titulado ‘Acuerdo de Concesión 2023’ que otorgue a la concesionaria Minera Panamá, S.A., derechos exclusivos para explorar, extraer, explotar, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar el mineral metálico cobre”, registra la nota del Mici enviada al procurador González.

Según el ministro Rivera Staff, la empresa minera quiso referirse al Contrato Ley No.406, en su cláusula No.46, que disponía que cualquier controversia deberá ser resuelta por arbitraje internacional en derecho de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

La sede de este organismo queda en Miami, Florida, Estados Unidos.

El contrato entre el Estado y Minera Panamá fue aprobado en Consejo de Gabinete el 14 de junio del presente año, sin embargo, a finales del año pasado, hubo incertidumbre, al Gobierno suspender las negociaciones.

El 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Gabinete instruyó al entonces ministro de Comercio, Federico Alfaro, a que ordenara a la empresa el cese de operaciones.

A finales de febrero, la mina suspendió el procesamiento de minerales, atribuyéndolo a la negatividad de la Autoridad Marítima (AMP) de permitir las operaciones de carga en el puerto de Punta Rincón.

Fue el 8 de marzo de este año, cuando el Gobierno anunció “un acuerdo en el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del proyecto Cobre Panamá”.

Lo demás sería historia, al ser aprobado por el Consejo de Gabinete, llevado al refrendo del Contralor General y a la Asamblea Nacional para su ratificación.

Después de estos procedimientos, regresaría al Ejecutivo para realizarles ajustes y en menos de una semana, fue aprobado por el Legislativo y sancionado por el Presidente de la República, lo que provocó las protestas que duraron más de un mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".