Skip to main content
Trending
MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del paísSeñorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo
Trending
MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del paísSeñorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mida asegura que los molinos han comprado el 50% de la producción de arroz, por lo cual no hay motivo para amenazas de cierres

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Mida / Panamá / Producción / Producción agropecuaria

Panamá

Mida asegura que los molinos han comprado el 50% de la producción de arroz, por lo cual no hay motivo para amenazas de cierres

Actualizado 2020/12/10 12:58:13
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Valderrama dijo que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) está apoyando con la adquisición del producto para el Programa Panamá Solidario.

Se estima que aún faltan por cosechar unas 30 mil hectáreas, y pasado el 15 de enero en algunas provincias como Darién estarán cosechando el grano.

Se estima que aún faltan por cosechar unas 30 mil hectáreas, y pasado el 15 de enero en algunas provincias como Darién estarán cosechando el grano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro del Mida llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla

  • 2

    Mida y la Cadena de Frío supervisan el centro de post cosecha de Volcán

  • 3

    Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, manifestó que los molinos están comprándole el arroz a los productores nacionales, así que no hay motivo alguno para estar amenazando con cierres de calles y/o protestas.

Las declaraciones de Augusto Valderrama se dan luego de una reunión virtual de la Cadena Agroalimentaria de Arroz celebrada ayer por la tarde, donde los propios productores indicaron que los industriales están comprándoles el rubro.

De igual manera dijo que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) está apoyando con la adquisición del producto para el Programa Panamá Solidario.

Según un informe de la Cadena de Arroz los molinos han adquirido aproximadamente más de 5 millones de quintales de arroz que equivalen a 50 mil hectáreas del cultivo del ciclo agrícola 2020-2021.

Se estima que aún faltan por cosechar unas 30 mil hectáreas, y pasado el 15 de enero en algunas provincias como Darién estarán cosechando el grano.

El titular del Mida indicó que en vista de que hay un volumen adicional de arroz, la Asociación Nacional de Molineros (Analmo) se encuentra ajustando y perfeccionando el plan de compra, con los molinos que lo recibirán.

También, señaló que la Cadena actualizará semanalmente el cuadro de las compras de arroz,  puesto que tienen la disposición y buena voluntad de cumplir con el compromiso de adquirir el rubro.

Para este año se tiene programado cosechar unos 8.6 millones de quintales de arroz de unas 80,732 hectáreas.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Ofertas y descuentos son válidos con bono solidario y vale digital

De esta cosecha el Gobierno Nacional a través del IMA comprará un millón de quintales, para el Plan Panamá Solidario, y la diferencia de la producción nacional la adquirirán los industriales.

Actualmente, hay cinco molinos grandes que están recibiendo el producto de las provincias de Chiriquí, Zona, Los Santos y Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los detenidos además de las armas tenían bolsas con restos de carne de saíno, especie protegida.  Foto. Cortesía MiAmbiente

MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del país

Fátima Bosch, Miss Universo México. Foto: Instagram / @fatimaboschfdz

Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".